Información importante

Este blog es un poco de todo. Es como un cajón de sastre...

Salud, alimentación, nutrición, dietas, vegana, vegetariana, ayurveda, ortomolecular ...., recetas cocina, remedios, trucos, tóxicos, manualidades, bricolage, reciclaje, costura, punto, y mucho más ..........



La información médica en este sitio está proporcionada como recurso informativo solamente y no debe ser usada con fines de diagnóstico o tratamiento.

Esta información no debe utilizarse como material educativo para el paciente, no establece relación de paciente a médico, y no debe usarse como substituto para diagnóstico y tratamiento profesional.

La consulta de este blog nunca puede sustituir a una consulta médica.

Mostrando entradas con la etiqueta Josep Pàmies. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Josep Pàmies. Mostrar todas las entradas

sábado, 17 de junio de 2017

INCREIBLES PROPIEDADES DE LA “TULSI”, PLANTA SAGRADA DE LA INDIA.

JOSEP PÀMIES

agosto 5, 2016 por joseppamies
Tulsi O Tulasí  de nombre científico “Ocimum sanctum”  es una planta de origen asiático y se conoce popularmente por el nombre de Albahaca Sagrada.
Recibe el nombre de la Diosa Tulsí o Tulasí (la incomparable), venerada por las tradiciones religiosas hinduistas como manifestación de la Madre Divina sobre la tierra.
La conocimos gracias a unas semillas que Vandana Shiva (Premio nobel alternativo 1993) en una de sus venidas a Cataluña, nos dejó para que miráramos su posible adaptación a nuestros climas, dado que en la India, lugar donde ella practica su militancia por una Soberanía alimentaria de los pueblos, es una planta imprescindible dentro de la farmacología milenaria ayurvédica
Es de la familia de las albahacas, pero con muchas más propiedades, y se adaptó perfectamente al verano de nuestro clima continental. En la India puede llegar a ser perenne y llegar incluso a ser arbustiva.
En la era moderna la ciencia esta corroborando, como no podía ser de otra manera, la infinidad de propiedades otorgadas a esta planta por la tradición ayurvédica, entre ellas y las más importantes la de ser eficaz contra: Estrés, Diabetes mellitus, Colesterol, Alergias, Hipertensión, Cáncer, Bronquitis , Alzheimer.
A la vez se le reconocen importantes propiedades antiinflamatorias, analgésicas, antipiréticas (fiebre) antimicrobianas, favorecedoras del sistema inmunitario, Hepato protectora, antiradioactiva y es muy  potente a nivel antioxidante.
Es inmunomoduladora y adaptógena, sube o baja el sistema inmunitario según las necesidades de cada uno. Apta pues para inmunodeficiencias y enfermedades autoinmunes.
Es usada tanto en hombre y mujer como anticonceptiva, demostrada esta propiedad científicamente con unos valores de efectividad del 80-85%.
Se puede conseguir en planta en nuestro vivero  o en hoja seca para infusiones y semillas en nuestra asociación Dulce Revolución.
Estudios científicos que avalan sus propiedades:
–Antiradioactiva:                                                                                                                                  http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/9541656                                         https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/27072205
–Quelante de Metales Pesados:                                                                     https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/25624701
— Alzheimer:                                                                                               http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/16480180
— Daños por Ictus o Embolias:                                                         http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/22278208                                                                              http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/15388295  
— Infartos:                                                                                                                http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/11716367
–Estrés :                                                                                                                                    http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/22455995
— Ansiedad + Depresión                                                                                 http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/19253862                                                 http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/21281248
–Cáncer De Próstata:                                                                              http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/21803027
–Cáncer Metástasis:                                                                                  http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/25431779
–Cáncer Pulmón y metástasis                                                           http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/25345853                                              http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/20233602
– Carcinoma de pulmón:                                                                                          http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/19277950
–Reconocimiento extraordinario de múltiples propiedades, entre ellas el cáncer:  
 http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/23629478                                                                                                                
–Cáncer de Páncreas:                                                                                     http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/23523869
-Cáncer Melanoma:                                                                                    http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/21428866
–Potente antidiabético                                                                                               http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/21771470                                                                             http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/21756187                                                         http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/23105475                                       http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/8112763
–Diabetes y efectos secundarios de la enfermedad:                                 http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/18800899
–Retinopatía diabéticas:                                                                           http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/23105641
–Estimulación pancreática de insulina:                                           http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/16614387
— Cataratas:                                                                                                  http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/15234767
–Anticonceptiu Masculino y femenino (sin efectos cuando se deja de tomar):                http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/12099405
CONTRAINDICACIONES:
No se conocen efectos secundarios, pero no tomarla sin consultar a un naturópata en caso de enbarazo.
MÉTODO DE PREPARACIÓN Y USO:
De una a cuatro tazas de infusión al día, según gravedad de la dolencia, con una cucharada de las de postre por cada taza.
Se puede utilizar en mezclas de hierbas indicadas también por la misma o distinta enfermedad.
CULTIVO
Se siembran las semillas en primavera como cualquier otra albahaca, fuera de los períodos de heladas o bajo protección de invernadero y se trasplanta a pleno campo a una distancia de unos 40 cm de mata en mata o bien en una maceta, cuando ya no hay peligro de helada.
Se puede hacer siegas poco agresivas durante el verano para ir secándola para infusiones y seguir gozando de ella durante el invierno. Dejar siempre de media mata para abajo para segar. Normalmente rebrota con fuerza dos tres veces.

https://joseppamies.wordpress.com/2016/08/05/increibles-propiedades-de-la-tulsi-planta-sagrada-de-la-india/

martes, 23 de mayo de 2017

Vender la Stevia natural en hojas para hacer infusiones - JOSEP PÀMIES

Dulce Revolución

¡Gracias, lo hemos conseguido!



Sentencia a favor de la comercialización de la Stevia del Tribunal de lo Contencioso Administrativo nº 4 de Granada
Con esta sentencia, cualquier desaprensivo Gobierno, sea central o autonómico que pretenda multar a herbolarios, distribuidores y agricultores por vender la Stevia natural en hojas para hacer infusiones, lo va a tener difícil, ya que se reafirma en que lo ilegal es perseguir esta bendita planta.
Cualquiera que fuera nuevamente acosado por estas administraciones vendidas a los imperios del azúcar y farmacéutico, tiene ya jurisprudencia para evitar ser sancionados y poder seguir vendiendo Stevia legalmente.
Venga, es cuestión de volver a normalizar la venta de Stevia en toda España y a todos estos Gobiernos que les den!!!

https://dolcarevolucio.cat/language/es/gracias-lo-hemos-conseguido/

sábado, 21 de enero de 2017

NO!! a la retirada de la planta medicinal Stevia del mercado

Dulce Revolución



Portada




NO!! a la retirada de la planta medicinal Stevia del mercado.


Respuesta a los expedientes por parte de la Agencia de Salud Pública, ordenando la retirada de la planta medicinal STEVIA REBAUDIANA en los puntos de venta.

leermasV

steivia600


¿PORQUE NOS PROHIBEN LA STEVIA?

Vídeo explicativo a cargo de un gran médico, el Dr. LÓPEZ RUEDA


Actividad gratuita para Entidades

Diversos integrantes de la Dulce Revolución inician una ronda de conferencias y charlas-coloquio por Catalunya y Aragón, con el fin de dar a conocer los usos de las plantas medicinales y animar a la autosuficiencia sanitaria.

Si estáis interesados podeis contactarnos a traves deinfo@dolcarevolucio.cat


Mercè Camins: Plantas medicinales que curan. Visita a los viveros.


Un crowdfunding para un nuevo proyecto creativo

Objetivo superado!

Los autores del proyecto desean que todo el mundo conozca los beneficios terapéuticos de las plantas medicinales, mostrar la importancia de consumir agricultura ecológica y llevar un estilo de vida saludable para prevenir enfermedades.

Su intención es realizar un proyecto en el que, tomando como referencia las reflexiones y puntos de vista de Josep Pàmies y la "Dolça Revolució", iran contrastando el mensaje con muchas otras voces que aporten rigor y credibilidad. Les encantaría poder entrevistar al mayor número de expertos, tanto de aquí como internacionales, y conocer al máximo de testimonios que quieran aportar su experiencia de curación a través de las plantas medicinales y de un cambio de modelo.


Consultas de Salud.

Los socios pueden realizar todas las consultas de salud que necesiten para ellos y la familia inmediata.

Para los NO socios es necesario darse de alta como socio simpatizante sin coste económico o socio colaborador, para evitar demandas por intrusismo médico.

Para mas información y para realizar una consulta de salud, Click aquí.


La Dulce Revolución

Gracias por interesarse por nuestra asociación. Mediante esta web queremos compartir los conocimientos sobre plantas medicinales y terapias naturales para reencontrar los tesoros que la Madre Naturaleza posee para curar nuestras enfermedades y para recobrar la salud.

Los conocimientos y experiencias que puede leer en esta web han sido escogidos para dar información contrastada procedente de estudios y casos reales. En ningún caso, sin embargo, esta información pretende sustituir el diagnóstico o las recomendaciones de los profesionales de la salud.


Legalización de la Marihuana.

Dulce Revolución reclama la legalización de la Marihuana para fines terapéuticos y el archivo de la causa contra Josep Pàmies


Plantas Vivas

En adelante, el suministro de nuestras plantas vivas se realizará directamente desde el productor y la tienda online de Pamies Vitae, donde se puede acceder a toda nuestra oferta actual y la suma de más de 200 variedades de plantas medicinales.

- El acceso directo al catalogo de plantas disponibles es:http://pamiesvitae.com/es/tienda-online/variedades.html

Más información.

https://dolcarevolucio.cat/language/es/portada/

Salut amenaça amb el tancament de l’empresa de Josep Pàmies si no cessa el cultiu d’estèvia

BALAGUER  televisió



Per  | on 17 gener 2017 | 
Captura2
L’Agència de Salut Pública de Catalunya ha amenaçat a Josep Pàmies amb el tancament de la seva empresa o una multa de 6.000 euros si no atura el cultiu d’estèvia. La planta que l’agricultor comercialitza i de la qual en defensa la seva legalització amb el suport de la Dolça Revolució, és un edulcorant natural que Pàmies distribueix com alternativa a les taràpies mèdiques convencionals.
L’agricultor de Balaguer s’ha personat aquest matí a la delegacióterritorial de Lleida del Departament de alut Pública epr demanar una reunió urgent amb la Subdirectora General de Coordinació de la Salut Pública, Maria Mercedes Bieto. Pàmies destaca que el departament no ha respost les al·legacions a l’expedient que va presentar el passat 23 de novembre, alhora que recorda aquesta planta és legal a Alemanya.
http://www.balaguer.tv/salut-amenaca-amb-el-tancament-de-lempresa-de-josep-pamies-si-no-cessa-el-cultiu-destevia/

sábado, 10 de diciembre de 2016

MMS ¿Medicamento o Veneno? - Congreso completo Barcelona 27 Febrero 2015 - PARTE 1 y PARTE 2


PARTE 1http://youtu.be/M4-8C79BuYc 




https://www.youtube.com/watch?v=M4-8C79BuYc&feature=youtu.be


Publicado el 3 mar. 2015
El viernes 27 de febrero de 2015 se celebró en Barcelona un evento multitudinario ( 2700 asistentes ) para divulgar el uso del Dióxido de Cloro ( MMS ) como tratamiento a muchas enfermedades. En el congreso se presentaron testimonios y argumentos científicos que avalan el éxito del uso del MMS en contra de lo que la "comunidad farmacéutica" postula.

EXTRACTOS:

Discurso Josep Pàmies: http://youtu.be/revtJTAPJNo
El Caso Daniel Smith: http://youtu.be/06OlXbgKxwE
Testimonio Pere: http://youtu.be/yCCDltnUN7s



PARTE 2http://youtu.be/CILPW8bYjfU




https://www.youtube.com/watch?v=CILPW8bYjfU&feature=youtu.be


Barcelona

Josep Pàmies - Miembro fundador de DOLÇA REVOLUCIÓ de las plantas medicinales
Rosa Sa - Asociación Pro - legalización del clorito de sodio terapéutico
Enric Cerqueda - Masajista / Associació DOLÇA REVOLUCIÓ
Dra. Isabel Cusó - Médico / El Masnou
Manuel Cátedra - Divulgador / Madrid
Roger Rabés - Ganadero alternativo / Associació DOLÇA REVOLUCIÓ
Teresa Forcades - Médico / Monja benedictina Monestir Sant Benet de Montserrat