¡Ésta es la mejor receta que he probado en mucho tiempo! La combinación de espaguetis, salsa de tomate casera y albóndigas es increíble, aunque estas albóndigas están ricas con cualquier cosa o incluso solas.
Por suerte cada vez hay más opciones veganas en los restaurantes y es todo un logro que Ikea nos de alternativas como sus famosas albóndigas vegetarianas. Es lo que solemos tomar cuando vamos a comprar allí, también tienen ensalada, gazpacho, patatas fritas, pasta con tomate y hace poco vimos un plato vegetariano que básicamente era trigo pilaf con verduras. Las albóndigas también las venden congeladas en el supermercado, así que no dudamos en comprarlas y versionarlas a nuestro gusto. El resultado es espectacular. ¡Esperamos que os animéis a prepararlas.
PREP
COCCIÓN
TOTAL
Esta receta está inspirada en las albóndigas de Ikea, aunque nuestra versión es más saludable y no tiene aditivos. Son más ligeras porque están horneadas.
Raciones: 4-8
INGREDIENTES
- ½ taza de guisantes congelados (60 g)
- ½ taza de maíz congelado (80 g)
- 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
- ½ cebolla troceada
- 1 zanahoria troceada
- ½ pimiento rojo troceado
- 2 puñados de kale o col rizada (40 g)*
- 400 g de garbanzos de bote o cocinados (14 oz)
- 1 cucharadita azúcar integral o de coco
- 1 cucharada de orégano
- 1 cucharadita de ajo en polvo
- ½ cucharadita de pimentón. El nuestro era picante, pero podéis usar pimentón dulce
- 1 cucharadita de sal marina
- Pimienta negra molida al gusto
- 2 cucharadas de levadura nutricional o levadura de cerveza (opcional)
- 1 y ½ tazas de harina de avena o copos de avena triturados (180 g)**
INSTRUCCIONES
- Cocinamos los guisantes y el maíz congelado siguiendo las instrucciones del paquete.
- Echamos el aceite en una sartén y salteamos a fuego medio-alto la cebolla, la zanahoria, el pimiento rojo y la col rizada durante unos 5 ó 10 minutos.
- En un procesador de alimentos echamos los garbanzos, los guisantes, el maíz, las verduras salteadas y el resto de ingredientes salvo la harina de avena. Batimos durante unos segundos.
- Echamos la harina de avena y volvemos a batir hasta que estén todos los ingredientes integrados.
- Precalentamos el horno a 200ºC ó 390ºF.
- Mientras hacemos bolitas con nuestras manos. A nosotros nos salieron 32.
- Horneamos las albóndigas en una bandeja o recipiente para horno durante unos 30 ó 40 minutos. El tiempo puede variar en función de cada horno y de lo hechas que os gusten las albóndigas.
- Servimos las albóndigas con nuestra salsa preferida. Nosotros solemos usar salsa de tomate o salsa marinara. Esta vez las servimos con espaguetis, salsa de tomate y albahaca fresca picada.
- Podéis recalentar y congelar las albóndigas sin ningún problema.
NOTAS
* Si no encontráis kale o col rizada, usad espinacas.
** Si utilizáis copos de avena con un contenido en gluten menor de 20 ppm ó 20 mg/kg, será una receta apta para celíacos como indica el reglamento CE 41/2009. De todas formas, las personas con sensibilidad intensa al gluten pueden presentar síntomas por debajo de las 20 ppm, así que deberían tener en cuenta su nivel de tolerancia.
** Si utilizáis copos de avena con un contenido en gluten menor de 20 ppm ó 20 mg/kg, será una receta apta para celíacos como indica el reglamento CE 41/2009. De todas formas, las personas con sensibilidad intensa al gluten pueden presentar síntomas por debajo de las 20 ppm, así que deberían tener en cuenta su nivel de tolerancia.