Información importante

Este blog es un poco de todo. Es como un cajón de sastre...

Salud, alimentación, nutrición, dietas, vegana, vegetariana, ayurveda, ortomolecular ...., recetas cocina, remedios, trucos, tóxicos, manualidades, bricolage, reciclaje, costura, punto, y mucho más ..........



La información médica en este sitio está proporcionada como recurso informativo solamente y no debe ser usada con fines de diagnóstico o tratamiento.

Esta información no debe utilizarse como material educativo para el paciente, no establece relación de paciente a médico, y no debe usarse como substituto para diagnóstico y tratamiento profesional.

La consulta de este blog nunca puede sustituir a una consulta médica.

Mostrando entradas con la etiqueta HUERTO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta HUERTO. Mostrar todas las entradas

domingo, 2 de abril de 2017

18 Pesticidas caseros ecológicos para plantas

EcoInventos

8 OCTUBRE, 2016

Pesticidas caseros ecológicos para plantas
Para los que tengan ganas de cultivar su propia comida, flores, plantas medicinales, puedes usar tu porche, tu jardín o un huerto, lo importante es empezar! Pero a menudo no es fácil y para complicarlo un poco mas, después de un día de trabajo agotador, llegas a tu huerto y te encuentras una legión de insectos y parásitos que, si no los controlas, pueden dar al traste con nuestros planes y frustrar todos nuestros esfuerzos.
Pero no todo está perdido, a continuación tienes algunas “recetas” para poder hacer repelentes orgánicos 100%, que te ayudarán a mantener lejos los insectos no deseados, con total respeto al medio ambiente. También te recomiendo que veas las plantas que puedes plantar en el huerto y que te ayudarán a controlar plagas.
Importante a tener en cuenta, los repelentes de insectos deben utilizarse despues de caer la flor.
  • Spray insecticida de ajo.
  • Fungicida con leche.
  • Trampas cromáticas para combatir la mosca blanca.
  • Remedios ecológicos para caracoles y babosas.
  • Té de ortiga.
  • Insecticida de tomate.
  • Huevos.
  • Macerar tabaco.
  • Té de jengibre.
  • Insecticida de pimienta.
  • Amigos nematodos.
  • Eliminar malas hierbas con periódicos.
  • Aceite cítrico de naranja.
  • Aceite de árbol de nim.
  • Sulfato de Magnesio.
  • Cebolla.
  • Ajenjo.
  • Infusión de capuchina.


  • Spray insecticida de ajo.

    El ajo es un potente repelente natural de insectos, capaz de disuadir y ahuyentar a muchos insectos de nuestra huerta. Para preparar nuestro insecticida, tritura en la licuadora una cabeza de ajo con algunos clavos (especia), junto con dos vasos de agua para obtener un compuesto bien homogéneo. Dejar reposar un día para después mezclar en 3 litros de agua. La mezcla obtenida puede ser vaporizada directamente en las hojas de las plantas. La infusión de ajo también es bastante efectiva para combatir el pulgón.

    Fungicida con leche.

    fungicida con leche para combatir los hongos
    Hay muchas formas de combatir los hongos, algunas mejores que otras, pero con este remedio casero (además de barato) y ecológico tendremos un gran arma para combatirlos y prevenirlos.

    Trampas cromáticas para combatir la mosca blanca.

    Como hacer trampas cromáticas para combatir la mosca blanca1
    Para combatir la mosca blanca vamos a usar un principio muy sencillo y es que muchos insectos se sienten atraídos por el color amarillo, en esto se basan las trampas cromáticas que sabiendo que se sienten atraídos de una forma irresistible hacia ese color, podemos siempre atraparlos una vez se encuentren posados en él, con materiales adherentes como pueden pueden ser pegamentos, miel, etc…
    10 Remedios ecológicos para babosas
    Para todo el mundo que tenga plantas en exterior y sobre todo para gente que tenga huerto, los caracoles y las babosas suelen ser uno de los mayores problemas al que se deben enfrentar, tanto porque se comen las hojas (que es lo menos grave) pero sobre todo porque incluso brotes de plantas recién plantadas, puedes dejarnos un simple tallo de tal forma que esa planta ya no tendrá futuro.
    Como siempre en cuestión de remedios caseros, lo ideal es aplicarlo cuando los caracoles o las babosas se convierten en plaga, si tenemos pocos caracoles y los daños no son muy graves mi recomendación es no hacer nada.

    Té de ortiga.

    ¿Cuántas veces accidentalmente has tocado una hoja de ortiga y has tenido esa sensación de molesto picor? Bueno, la ortiga puede no ser tan molesta cuando se convierte en un gran aliado para tus cultivos. Ponte un par de guantes gruesos y recoge un poco de ortiga (500 gr). Ponla en un cubo y cúbrela con 5 litros de agua, déjala reposar durante al menos una semana y tendrás tu nuevo fertilizante líquido 100% orgánico.

    Insecticida de tomate.

    Las hojas del tomate son ricas en alcaloides, un excelente repelente para pulgones, gusanos y orugas. Llena dos tazas con hojas de tomate picado y agrega agua. Deja reposar al menos una noche y diluye la mezcla en dos vasos de agua. ¡Listo! Puede rociar con spray de tomate las plantas. Mantenlo lejos de animales domésticos porque, puede ser tóxico para ellos.

    Huevos.

    Como añadir calcio a nuestras plantas con cascaras de huevo
    Las cáscaras de huevo son un ingrediente interesante para nuestro jardín. Tienen un doble beneficio, se pueden utilizar como fertilizante o como repelente, en trozos o triturado. Machacado, rociar el polvo en la base de tus plantas, o en piezas, creando una especie de anillo en la base de la planta: esta barrera puede guardarlas de los caracoles y algunas orugas.

    Macerar tabaco.

    La nicotina presente en las hojas de tabaco puede ser un gran repelente para insectos. Para preparar el macerado de tabaco pon 3 o 4 cigarrillos en medio litro de agua. Deja macerar durante dos días y luego filtra o pasa el líquido por un colador fino. Poner en un vaporizador y ya está listo tu insecticida natural.

    Té de Jengibre para combatir la tuta o polilla del tomate.

    Esta polilla hace estragos en nuestras solanáceas sobre todo en el tomate, con el té de jengibre vamos a combatir esta plaga que nos agujerea los frutos. Además el jengibre es muy fácil de cultivar en casa.

    Insecticida de Pimienta.

    La pimienta es un repelente natural contra plagas. Para preparar el spray, batir en una licuadora a velocidad alta durante 2 minutos, 6 a 10 chiles (cualquier tipo) con dos tazas de agua. Deja la mezcla toda la noche. Al día siguiente, filtra y añade un vaso de agua. Vierta el líquido en el pulverizador.

    Amigos nematodos.

    Sé que puede parecer extraño pero hay gusanos amigos para tu jardín. A menudo, para controlar la población de unas plagas son necesarias otras plagas, o por el contrario, otros antagonistas de los insectos. Este tipo de nematodo bueno es capaz de matar a muchas de las plagas de tu jardín o huerto, incluyendo escarabajos, picudos y otros. Se puede comprar en tiendas especializadas.
    Truco para acabar con las malas hierbas
    Aquí tienes un truco para eliminar las malas hierbas en tu huerto urbano o parcela de tierra sin usar herbicidas o productos químicos tóxicos, con lo que no dañaremos nuestra tierra. Con unos periódicos, un poco de trabajo, ningún mantenimiento conseguiremos tener una tierra de mayor calidad y sin malas hierbas.
    Como hemos visto, puedes hacer mucho para preservar tus cultivos sin el uso de productos químicos y contaminantes. Una vez más es la naturaleza quien nos da las soluciones a los problemas.

    Aceite cítrico de naranja.

    Mezcla tres cucharadas de jabón líquido orgánico con 30 ml de aceite de naranja y añade cuatro litros de agua. Rocía las plantas, puedes aplicarlo directamente a hormigas y cucarachas.

    Aceite de árbol de nim.

    El aceite vegetal de nim, un árbol de la India que es un pesticida recomendado para 200 tipos de insectos. Mezcla una cucharada de aceite vegetal puro de nim con la mitad de una cucharada de jabón natural y un cuarto de litro de agua tibia. Añade a cualquier parte de la planta.

    Sulfato de Magnesio.

    Su nombre más común es sal de Epsom. Puedes esparcirla en las planta, además le aportará nutrientes tales como el nitrógeno, fósforo o azufre. También puedes mezclar una taza de sal en 20 litros de agua para usar con un rociador.

    Cebolla.

    Mezcla 3 cebollas con agua en la licuadora. Puedes poner la mezcla en un frasco con agua y déjalo reposar durante la noche. Cuélalo y estará listo para aplicar en tus plantas. Para tratar las plagas de araña roja, mosca blanca y pulgón.

    Ajenjo.

    Una planta medicinal además de insecticida natural. Hará alejarse a los animales a tu jardín o huerto. Sembrado en tu huerta o jardín es un remedio natural para repeler gorgojos, ácaros y orugas en plantaciones de maíz.  Podemos también preparar y pulverizar sobre otras plantas con plagas para combatirlas. De esta forma nos vale para los ácaros, mosca blanca, pulgones, cochinillas y también para las hormigas. Macera 250 g de ajenjo fresco en 1 litro de agua en un recipiente parcialmente tapado durante una semana. Cuela y pulveriza las zonas afectadas.

    Infusión de capuchina.

    Un potente fungicida que además de barato, lo podemos usar en casa siempre que lo necesitemos ya que se hace con una planta muy extendida y que además podemos cultivar nosotros por su bonito color o incluso porque se come.
    Nos sirve para combatir hongos en los frutales especialmente el chancro, también la podemos usar para repeler plagas o para combatir hongos en los cultivos como el mildiu, la brotytis o el oídio.
    http://ecoinventos.com/pesticidas-caseros-ecologicos-para-plantas/

    Cómo plantar tomates en botellas de plástico colgantes

    EcoInventos

    23 NOVIEMBRE, 2016

    Como plantar tomates en botellas de plástico
    Aprender a cómo hacer una maceta para plantar tus plantas de tomate en botella en botellas de plásticoes un proyecto sencillo. La perfecta solución para personas que quieren disfrutar de tomates de cosecha propia, pero no tienen un patio. Podemos cultivar nuestros propios alimentos incluso disponiendo de muy pocos metros.
    Este proyecto es muy simple y sólo te tomará unos 15 minutos de tu tiempo para completarlo. Al cultivar de esta manera, nos evitaremos tener que entutorar las plantas de tomate.

    Instrucciones:

    1. Lava una botella de refresco de 2 litros. Retira la etiqueta si así lo deseas.
    Como plantar tomates en botellas de plástico1

    2. Cuidadosamente corta la parte de abajo de la botella.
    Como plantar tomates en botellas de plástico2
    3. Coloca la parte inferior en el interior de la botella en una posición invertida. Debe encajar cómodamente.
    Como plantar tomates en botellas de plástico3
    4. Con la parte inferior dentro de la botella, haga dos agujeros en los laterales para insertar un palillo. Asegúrese de que los agujeros estén en la misma posición para cuando te quede en equilibrio.
    Como plantar tomates en botellas de plástico4
    5. Perfora la parte inferior de la botella.
    Como plantar tomates en botellas de plástico5
    6. Eso es el dispensador de agua. Haz diez agujeros.
    Como plantar tomates en botellas de plástico6
    7. Elige una planta de tomate que todavía no sea muy grande.
    Como plantar tomates en botellas de plástico7
    8. A través de un agujero pasa la planta por el centro del filtro de café. Envuélvelo suavemente alrededor de la base que cubre la tierra.
    Como plantar tomates en botellas de plástico8
    9. Con cuidado, pasa la planta de tomate a través del cuello de la botella. Utiliza el palillo para ayudar a pasar la planta a través del orificio si es necesario.
    Como plantar tomates en botellas de plástico9
    10. Coloca la botella boca abajo y rellena con tierra. No olvides dejar espacio para el dispensador de agua.
    Como plantar tomates en botellas de plástico10
    11. Pase el palillo a través de los agujeros.
    Como plantar tomates en botellas de plástico11
    12. Asegura el cable para colgar la planta.
    Como plantar tomates en botellas de plástico12
    13. Llena con agua en depósito.
    Como plantar tomates en botellas de plástico13
    14. Tu nuevo tiesto para tomates está listo para colgar!
    Como plantar tomates en botellas de plástico14
    Como plantar tomates en botellas de plástico16
    Debe cubrir la botella para proteger las delicadas raíces de luz. Puedes utilizar cinta adhesiva o pintar la botella antes de colocar la planta.

    http://ecoinventos.com/plantar-tomates-botellas-plastico/


    martes, 21 de marzo de 2017

    Truco para acabar con las malas hierbas, sin herbicidas ni tóxicos

    EcoInventos

    2 ENERO, 2017


    Truco para acabar con las malas hierbas
    Aquí tienes un truco para eliminar las malas hierbas en tu huerto urbano o parcela de tierra sin usar herbicidas o productos químicos tóxicos, con lo que no dañaremos nuestra tierra. Con unos periódicos, un poco de trabajo, ningún mantenimiento conseguiremos tener una tierra de mayor calidad y sin malas hierbas.
    Otra buena manera de acabar con las malas hierbas es hacer tus propios herbicidas o pesticidas naturales de forma casera.
    Acabar con las malas hierbas
    Kevin Jacobs un famoso jardinero conocido por sus fantásticos tutoriales y campañas a favor del cultivo ecológico, nos va a enseñar con este sencillo truco o método a mantener nuestro huerto limpio usando solo un par de periódicos viejos.


    La acción herbicida del papel de periódico se debe a que evita que las malas hierbas de la tierra emerjan al ser privadas de la luz solar.
    Las instrucciones de Kevin son las siguientes:
    acabar con las malas hierbas con papel periódico
    Cubre el trozo de tierra que quieras tratar con las hojas de los periódicos, cubre las malas hierbas, no tienes que arrancarlas primero.
    acabar con las malas hierbas3
    Deja espacio sin periódicos a las plantas que quieres conservar.
    acabar con las malas hierbas4


    Una vez distribuidos los periódicos riégalo con abundante agua. El agua sobrante se irá filtrando a la tierra ya que el periódico es un material poroso. Las nuevas semillas serán también incapaces de germinar en un sustrato tan poco profundo como la nueva capa superficial, ya que las hojas del periódico evitan que las raíces se abran paso.
    acabar con las malas hierbas5
    acabar con las malas hierbas7
    acabar con las malas hierbas6
    Con el papel de periódico empapado, cúbrelo con una capa de tierra o mantillo de unos 6 centímetros aproximadamente. También se pueden usar hojas trituradas o virutas de madera.
    acabar con las malas hierbas9
    Con este método, bien aplicado, las hojas de periódico acabarán con las malas hierbas impidiendo que crezcan y además, permitirá que los nutrientes enriquezcan nuestra tierra.
    acabar con las malas hierbas8


    El papel se descompondrá poco a poco, y hará proliferar gusanos y lombrices de tierra, muy importantes para dar calidad a nuestra tierra.
    acabar con las malas hierbas10
    Esta solución no es definitiva, tendrás que repetirla cada cierto tiempo.
    A día de hoy las tintas negras de los periódicos son elaboradas en base acuosa y utilizando carbón para dar el color o derivados de la soja, por lo que se puede usar este tipo de papel en compostaje, reciclajes y lo que deseemos sin el másmínimo temor.

    Los periódicos impresos a color también utilizan tintas de base acuosa y no tóxicas ya que se ha vuelto el estándar en este tipo de impresiones.

    http://ecoinventos.com/truco-para-acabar-con-las-malas-hierbas-sin-herbicidas-ni-toxicos/


    18 Pesticidas caseros ecológicos para plantas

    EcoInventos

    8 OCTUBRE, 2016

    Pesticidas caseros ecológicos para plantas
    Para los que tengan ganas de cultivar su propia comida, flores, plantas medicinales, puedes usar tu porche, tu jardín o un huerto, lo importante es empezar! Pero a menudo no es fácil y para complicarlo un poco mas, después de un día de trabajo agotador, llegas a tu huerto y te encuentras una legión de insectos y parásitos que, si no los controlas, pueden dar al traste con nuestros planes y frustrar todos nuestros esfuerzos.
    Pero no todo está perdido, a continuación tienes algunas “recetas” para poder hacer repelentes orgánicos 100%, que te ayudarán a mantener lejos los insectos no deseados, con total respeto al medio ambiente. También te recomiendo que veas las plantas que puedes plantar en el huerto y que te ayudarán a controlar plagas.
    Importante a tener en cuenta, los repelentes de insectos deben utilizarse despues de caer la flor.
    1. Spray insecticida de ajo.
    2. Fungicida con leche.
    3. Trampas cromáticas para combatir la mosca blanca.
    4. Remedios ecológicos para caracoles y babosas.
    5. Té de ortiga.
    6. Insecticida de tomate.
    7. Huevos.
    8. Macerar tabaco.
    9. Té de jengibre.
    10. Insecticida de pimienta.
    11. Amigos nematodos.
    12. Eliminar malas hierbas con periódicos.
    13. Aceite cítrico de naranja.
    14. Aceite de árbol de nim.
    15. Sulfato de Magnesio.
    16. Cebolla.
    17. Ajenjo.
    18. Infusión de capuchina.

    http://ecoinventos.com/pesticidas-caseros-ecologicos-para-plantas/

    viernes, 28 de octubre de 2016

    Boletín ECO agricultor 24-10-2016


    ¡VISITA LA TIENDA DE ECO agricultor!

    Productos ecológicos seleccionados para ti.
    ---
    propiedades granadas

    Granadas, propiedades nutricionales y beneficios para la salud

    Granadas, fruta de temporada de otoño, igual que el pomelo o toronja, el caqui, la chirimoya o el kiwi. Te contamos para qué es buena la granada y cuáles son las propiedades nutricionales y beneficios para la salud de las granadas, una fruta que está recomendada durante todas las etapas de la vida por sus características tan favorables para cuidar …
    ---
    peligros ttip

    ¿Qué peligros tiene el TTIP para el sector agroalimentario y para los ciudadanos?

    Amigos de la tierra ha publicado el informe elaborado por COAG "Impactos del TTIP en el sector agroalimentario español". En él se nos informa a los ciudadanos sobre los efectos del TTIP y CETA en varios ámbitos: desprotección el medio ambiente y la biodiversidad agrícola, precarización de las condiciones laborales de l@s agricultores/as, pérdida de la soberanía y seguridad alimentaria …
    ---
    Cebolla, conoce sus propiedades nutricionales y medicinales
y cómo usarla en remedios caseros

    Cebolla, conoce sus propiedades nutricionales y medicinales y cómo usarla en remedios caseros

    La cebolla, Allium cepa, es una hortaliza bulbosa con unas propiedades y beneficios para la salud que se han sabido aprovechar en la medicina tradicional a lo largo de la historia. Las cebollas son conocidas por su acción diurética, se utilizan en remedios caseros y naturales por su poder para combatir la caspa y caída del cabello, para rejuvenecer el …
    ---
    Cómo cultivar tamarindo

    Cómo cultivar tamarindo

    Tamarindo, Tamarindus indica,un árbol tropical originario de África que pertenece a la familia botánica de las Fabaceae, igual que los garbanzos, los guisantes o chícharos y las lentejas. El tamarindo produce unas vainas marrones, abultadas en las que están las semillas que contienen una pulpa de sabor dulce una vez que madura. Es una legumbre muy nutritiva, lee sobre las …
    ---
    Propiedades nutricionales de las nueces

    Propiedades nutricionales de las nueces

    Los frutos secos en general son muy ricos en nutrientes, y en concreto verás que las propiedades nutricionales de las nueces son muchísimas y de igual importancia es el incluirlas en nuestra dieta. Aunque son originarias de Asia, actualmente se cultivan y consumen en muchas partes del mundo. Para poder aprovechar todas sus propiedades y cuidar nuestra salud, con que …
    ---
    ---
    ---
    ---
    ---

    Visita nuestras secciones:

    Documentos y manuales: Tienes a tu disposición cientos de documentos, guías, manuales,,,
    Vídeos y documentales: Vídeos de agricultura, alimentación, medio ambiente,,,
    Agricultores ecológicos Busca agricultores o añade tu ficha de agricultor ecológico.
    Elaboradores ecológicos Encuentra elaboradores o añade tu ficha de elaborador ecológico.
    Grupos de consumo Únete a un grupo o inicia uno nuevo.
    Mercados ecológicos Acércate a los Mercados a comprar tus productos ecológicos.
    Agenda ecológica Consulta próximos eventos o añade la ficha de tu evento.
    Restaurantes ecológicos Visita un restaurante con menús elaborados con productos ecológicos.

    http://www.ecoagricultor.com/