Información importante

Este blog es un poco de todo. Es como un cajón de sastre...

Salud, alimentación, nutrición, dietas, vegana, vegetariana, ayurveda, ortomolecular ...., recetas cocina, remedios, trucos, tóxicos, manualidades, bricolage, reciclaje, costura, punto, y mucho más ..........



La información médica en este sitio está proporcionada como recurso informativo solamente y no debe ser usada con fines de diagnóstico o tratamiento.

Esta información no debe utilizarse como material educativo para el paciente, no establece relación de paciente a médico, y no debe usarse como substituto para diagnóstico y tratamiento profesional.

La consulta de este blog nunca puede sustituir a una consulta médica.

Mostrando entradas con la etiqueta LECHES VEGETALES. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta LECHES VEGETALES. Mostrar todas las entradas

jueves, 20 de octubre de 2016

Las leches vegetales, bajas en grasa y sin lactosa

A.Vogel blog


Por Equipo A. Vogel, el 20 octubre 2016, Salud


Bebidas vegetales, una alternativa a la leche de vaca
Las leches vegetales son bebidas que se obtienen a partir de una fuente vegetal -cereales, legumbres, frutos secos o semillas- que se mezclan con agua y, a veces, con otros ingredientes para mejorar su sabor y valor nutricional.
Entre un 20 y un 40% de los españoles son intolerantes a la lactosa, según datos de la Asociación de Intolerantes a la Lactosa de España (ADILAC), por lo que estas bebidas son un buen sustitutivo de la leche de origen animal en la alimentación.
Sus ventajas frente a la leche de vaca son:
  1. No contienen colesterol (por lo que son una buena opción para aquellos que quieren mejorar su salud cardiovascular)
  2. No contienen lactosa (siempre que no se mezclen con leche de origen animal).
  3. La mayoría de ellas poseen grasas insaturadas.
Desde A.Vogel hemos elaborado un listado con las propiedades de cuatro leches o bebidas de origen vegetal:

Leche de soja
leche vegetal de soja

Es la leche vegetal más conocida. Se obtiene remojando, moliendo y filtrando los granos de soja. Tiene un color blanquecino similar al de la leche de vaca pero con la mitad de grasas y calorías y con más hierro.
Los azúcares que posee se liberan lentamente, por lo que es aconsejable para personas diabéticas.
Aporta calcio, potasio, hierro, magnesio e isoflavonas que pueden ayudar a mejorar el síndrome premenstrual y lamenopausia . Es apta para celíacos e intolerantes a la lactosa, aunque algunas personas pueden desarrollar alergia a sus componentes.

Leche de arroz

Esta bebida vegetal se obtiene de un cereal: el arroz. Para ello se tritura el grano del arroz y, posteriormente, se fermenta. Es rica en hidratos de carbono y contiene triptófano, que ayuda a mejorar el estado de ánimo.
Es la menos calórica de las cuatro ya que contiene niveles bajos de grasas. Además, puede ser enriquecida con vitaminas y minerales como el calcio o el hierro.
La leche de arroz es digestiva y ligeramente astringente, por lo que es ideal para personas propensas a afeciones diarreicas. Puede ser una excelente alternativa alimenticia para los intolerantes al gluten, a la lactosa y a la soja.

Leche de almendras

Leche vegetal de almendrasEsta bebida es elaborada a partir de la mezcla de almendras molidas  con agua. Desde la Edad Media se usaba  como sucedáneo de la leche de origen animal.
La leche de almendras tiene un elevado valor nutritivo, siendola más calórica en comparación con las anteriores. Además, es rica en ácidos grasos esenciales necesarios para la salud del corazón y no contiene gluten. Contiene potasio, que ejerce un efecto beneficioso en el cerebro y los músculos.

Leche de avena

leche vegetal de avenaSe elabora a partir de la avena y conserva todas sus propiedades. Esta bebida vegetal es digestiva; ofrece unasensación saciante, por su alto contenido en fibra.
También  posee ácidos saturados omega 6, vitaminas A, B1, B2, minerales como hierro, manganeso y zinc, fenoles antioxidantes y proteínas. Contiene gluten, por lo que no es apta para celíacos.

miércoles, 17 de agosto de 2016

Leche de Almendras - Leche de Avena



LECHE DE ALMENDRAS


PREP
COCCIÓN
TOTAL
La leche de almendras es una de mis leches vegetales preferidas. Es una alternativa ideal a la leche de vaca y tiene mucho calcio.
Autor: 
Raciones: 500 mililitros                                                                               
INGREDIENTES
  • 100 gramos de almendras (crudas y sin sal)
  • 4 dátiles
  • 500 mililitros de agua
INSTRUCCIONES
  1. La noche anterior ponemos en remojo las almendras en un recipiente con agua.
  2. Al día siguiente colamos las almendras, las lavamos con abundante agua y les quitamos la piel. Este paso es opcional.
  3. En un robot de cocina o batidora añadimos las almendras, los dátiles y el agua y batimos durante 1 ó 2 minutos.
  4. Colamos la leche de almendras con una gasa, tela o con un colador muy fino para separar el líquido de los restos de almendras.
LEER  : http://danzadefogones.com/leche-de-almendras/

****************************************************************

LECHE DE AVENA
La leche de avena es muy fácil de preparar y está riquísima. Es mi leche preferida y la consumo a menudo.

PREP

La leche de avena es muy fácil de preparar y está riquísima. Es mi leche preferida y la consumo a menudo.

COCCIÓN
TOTAL

Autor: 
Tipo de receta: Bebida
Cocina: Vegana
Raciones: 1 litro
INGREDIENTES
  • 40 gramos de copos de avena
  • 6 dátiles deshuesados
  • 1 litro de agua
  • ¼ de cucharadita de sal (opcional)
  • 1 cucharadita de extracto de vainilla (opcional)
INSTRUCCIONES
  1. La noche anterior dejamos los copos de avena en un bote con agua, basta con que esté completamente cubierta.
  2. Al día siguiente colamos la avena y la echamos en una batidora o robot de cocina junto con el resto de ingredientes. Batimos durante 2 minutos. La dejamos reposar durante 1 hora.
  3. Colamos la leche de avena con una gasa, tela o con un colador muy fino para separar el líquido de los restos de copos de avena. Volvemos a colar 2 ó 3 veces más para eliminar los restos por completo.
INFORMACIÓN NUTRICIONAL
Tamaño de ración: 1 taza (250 ml) Calorías: 169 Grasas: 0,8 g Carbohidratos: 41,7 g Azúcares: 31,1 g Sodio: 10,7 mg Fibra: 4,2 g Proteínas: 2,5 g

LEER LECHE DE AVENA : http://danzadefogones.com/leche-de-avena/


Seguimos con las leches vegetales y hoy le toca el turno a la leche de avena. Es una leche muy nutritiva y fácil de digerir, y además, la receta es muy sencilla. Me encantan los lácteos, de hecho creo que podría alimentarme a base de ellos…
DANZADEFOGONES.COM





















domingo, 14 de agosto de 2016

Como eliminar el ácido úrico rápidamente - Cual es la forma correcta de preparar leche de alpiste

Hierbas que curan

Es muy importante que añadamos a nuestras dietas diarias alimentos para poder reducir el ácido úrico de nuestro cuerpo, esto es un problema bastante doloroso e…
HIERBASQUECURAN.COM




http://hierbasquecuran.com/cual-es-la-forma-correcta-de-preparar-leche-de-alpiste-para-adelgazar/



Muchos pueden conocer el alpiste pero pocos las grandes cantidades de beneficios que él nos puede dar, una de ellas es su conocida leche. Anuncio De apoco la leche…
HIERBASQUECURAN.COM

sábado, 13 de agosto de 2016

Los problemas que nos producen los lácteos en la salud


Los problemas que nos producen los lácteos en la salud

Enfermedades autoinmunes y lácteos.
Antes de cambiar los alimentos de tu dieta necesitas entender cómo te pueden afectar estos mismos en tu salud.
Todo puede verse influido en cierta medida por los alimentos que comemos, el cuerpo, la mente, las emociones, la actividad, nuestro espíritu, debemos tener en cuenta nuestra alimentación para empezar a mejorar ciertas enfermedades.
Hay alimentos que nos pueden perjudicar más que otros; Uno de estos alimentos son los lácteos.
Cuando hablamos de lácteos estamos hablando de leche, queso, yogur, mantequillas, nata y todos los resultados de crear toda clase de postres lácteos que se nos puedan ocurrir.
Un recién nacido que se alimenta de leche materna recibe el alimento perfecto para satisfacer sus necesidades hasta el momento en que ya pueda comer lo mismo que los adultos.
Pero ¿hemos pensado alguna vez que cuando comemos leche de otro animal estamos bebiendo de una especie diferente a la nuestra? Seguro que si tuvieras que apretar la ubre de la vaca y chupar de la teta no sería tan gratificante beber leche , ¿verdad? Pero claro como vienen en botellas o paquetes muy bien presentados no pensamos realmente de donde viene.
Es lo mismo que le pasa a un niño cuando le preguntas de donde viene la pata de pollo que se esta comiendo, pues del supermercado te responde, no tiene ni idea de que se esta comiendo un pollito.
Los lácteos deberían ser eliminados de la dieta de todas las personas que sufren enfermedades autoinmunes.
En el desayuno y merienda se cree que no hay nada más saludable que un vaso de leche.
Aunque eso esta cambiando de un tiempo a esta parte. Las multinacionales lácteas están empezando a comercializar bebidas de soja, arroz, almendras, coco entre otras, para empezar no esta nada mal.
La leche esta pensada para que un ternero crezca y en un año multiplique su peso de forma rápida y exagerada. Para el esta bien pero para un humano sobre todo adulto es un gran problema.
La leche tiene mucho calcio, pero ese calcio nuestro organismo no lo puede asimilar y se queda en nuestro cuerpo produciendo enfermedades autoinmunes como artritis, lupus, cáncermigraña,fibromialgia. Aparecen aglutinaciones de mucosidades que en el organismo son las temibles contracturas (entre otras cosas). También la caseína de la leche es un gran inconveniente al igual que la lactosa.
En niños con problemas respiratorios también es un grave problema, por eso es mejor que beban leche vegetal.
En personas con el intestino muy permeable, colon irritable, la leche es un gran problema. Muchos de los síntomas del colon irritable se solucionan eliminando la leche del menú diario. Muchos dolores reumáticos también desaparecen al suprimir los lácteos.
Los lácteos también nos producen dolores articulares, dolor estomacal, reflujo y acidez.
Tomar lácteos sin lactosa tampoco es la solución para las personas que tienen una o varias enfermedades que debilitan su sistema inmunitario, Fibromilagia, Fatiga crónica, lupus, Colon irritable….

¿POR QUÉ DEBEMOS ELIMINAR LA LECHE DE NUESTRA DIETA?

Porque a un que contiene una gran cantidad de calcio, ese calcio representa más un problema que un beneficio para nuestro organismo.
Se han descrito muchos problemas relacionados con los lácteos. Entre ellos podemos citar: problemas circulatorios, alergias, diabetes juvenil, enfermedades como el asma, acumulación de mucosidades en el aparato reproductor femenino y auditivo, Colon irritable.

¿Por dónde se pierde el calcio?

Sobre todo por la orina, el azúcar es un ladrón del calcio, por eso debemos suprimirlo también de nuestra dieta.
Recientemente se ha estado investigando la lactosa, que es el hidrato de carbono de la leche. Se han dado cuenta que muchas personas tienen fuertes reacciones a la leche, calambres, hinchazón, gases intestinales y sobre todo diarreas. Estos síntomas se deben a la falta de la lactasa, es la enzima necesaria para digerir la lactosa.
Ha este trastorno se le llama Intolerancia a la lactosa. Aunque parece una enfermedad no lo es.
Cuando el bebe es destetado poco a poco su organismo deja de producir las enzimas que necesitaba para digerir la leche. Por eso a la gran mayoría de la población humana le sienta mal la leche porque no la puede digerir.

Alternativa a la leche de vaca o cabra

Leches vegetales de Avena, arroz, coco , quinoa, Mijo, Almendras, Soja.
De todas ellas iremos hablando poco a poco.
Toda esta información la puedes encontrar en mis libros, leches vegetales, dieta semanal para empezar tu recuperación y mucha más información incluidas recetas de cocina.

Del calcio debemos preocuparnos más de su perdida que de su ingesta.


Tienes más información en nuestros libros y consulta personalizada

http://www.comidasana.eu/los-problemas-que-nos-producen-los-lacteos-en-la-salud/