Información importante

Este blog es un poco de todo. Es como un cajón de sastre...

Salud, alimentación, nutrición, dietas, vegana, vegetariana, ayurveda, ortomolecular ...., recetas cocina, remedios, trucos, tóxicos, manualidades, bricolage, reciclaje, costura, punto, y mucho más ..........



La información médica en este sitio está proporcionada como recurso informativo solamente y no debe ser usada con fines de diagnóstico o tratamiento.

Esta información no debe utilizarse como material educativo para el paciente, no establece relación de paciente a médico, y no debe usarse como substituto para diagnóstico y tratamiento profesional.

La consulta de este blog nunca puede sustituir a una consulta médica.

Mostrando entradas con la etiqueta COCINA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta COCINA. Mostrar todas las entradas

miércoles, 21 de diciembre de 2016

Menú navideño vegano - Con Recetas

ALVARO VARGAS


Llega la Navidad y con ella la costumbre de reunirse con la familia y organizar grandes comidas. Aunque son fechas marcadas por el exceso, puede ser nuestra oportunidad para demostrar que es posible tener un menú vegano equilibrado, nutritivo y sabroso que guste a todos los invitados.
En esta entrada voy a aprovechar algunos de los vídeos que he ido haciendo y mostrarte varias ideas para elaborar menús veganos para Navidad, con entrantes, primeros, segundos y postres.

Entrantes

Los entrantes son un clásico en estas fechas. Frente al marisco y a los embutidos, te propongo opciones más saludables e igualmente deliciosas, aptas para mayores y pequeños.

Paté de setas

El paté de setas es un recurso perfecto si estamos buscando un entrante de temporada de fácil elaboración. Podemos elegir champiñones, boletus, shiitake o la seta que más nos guste para su elaboración y en unos minutos lo tendremos listo. Además, se trata de una preparación que puede guardarse varios días en la nevera sin ningún problema.

Croquetas

Tratándose de un día especial, no podíamos dejar pasar uno de los platos que más gustan a los niños. En este caso hemos optado por unas croquetas hechas al horno pero también podemos elegir, si lo preferimos, una tempura de verduras o un salmorejo.
Al hacerse en el horno y no fritas mantenemos todo el sabor y evitamos un buen porcentaje de grasas saturadas. En este caso os explico cómo hacer las croquetas de mijo y setas, pero si lo preferimos podemos sustituir estas últimas por manzana o calabaza.

Hummus

Para acabar los entrantes, uno de los platos básicos de la cocina vegana: el hummus. Esta receta tradicional de Oriente Medio es también una de las más completas y sencillas que podemos encontrar. Aporta el 100% de las proteínas que necesitamos gracias a los garbanzos y al sésamo y, como podemos ver en el vídeo, tiene otras grandes ventajas para la salud. Y, lo más importante para nuestro menú: está riquísimo.
Un truco: si no queremos acompañarlo con pan como el paté también podemos utilizar palitos de zanahoria cruda y apio.

Primeros Platos

Una vez hemos abierto el estómago con los entrantes, llega el momento del primer plato. Lo más habitual es elegir una sopa o una crema de verduras, que podemos elaborar con nuestros ingredientes favoritos. Estamos en pleno invierno y siempre apetece un plato de cuchara para entrar en calor.

Ensalada vegetal

Si preferimos una cena más ligera, también está la opción de elaborar una ensalada. Ésta que te traigo es perfecta para desengrasar, cuidar los riñones y no saciarnos en exceso antes del plato principal, pero podemos utilizar la que prefiramos siempre que contenga elementos frescos y saludables.

Segundos Platos

Finalmente, llegó la hora del plato principal. Tradicionalmente es el momento de los grandes asados o pescados al horno, pero con las recetas que he preparado quiero enseñaros que se pueden comer platos igual de satisfactorios pero mucho más sanos y económicos.

Tofu a la portuguesa

Probablemente todos conozcáis el bacalao dorado, uno de los platos insignia de la cocina portuguesa. En esta receta he sustituido el bacalao por el tofu, consiguiendo un plato principal muy parecido en sabor y lleno de  calcio, proteínas, hierro y omega 6.

Albóndigas veganas

Para variar un poco de las habituales hamburguesas veganas, traigo esta receta de albóndigas elaboradas con lentejas y que, como el hummus, nos aportarán proteínas completas así como hierro, magnesio, ácido fólico y omega 6. Un pesto o una salsa de tomate casera terminarán de cerrar un plato redondo.

Postres

Existen muchos postres perfectos para terminar un menú festivo como este. Una crema de chocolate, un mousse de batata y cacao o un pudín de avena son recetas con ingredientes que gustan a todo el mundo y dan el punto final ideal a una cena con la familia y amigos.
Sin embargo, buscando algo más especial os rescato esta receta de polvorones veganos que hice las Navidades pasadas.

Polvorones veganos

La clave para hacer los polvorones es utilizar margarina vegetal en lugar de manteca de cerdo, por lo que resultarán mucho más saludables. Aun así, no conviene abusar de ellos, y menos tras una comida tan copiosa como la del menú. Cuando comemos tanta variedad es importante jugar con las cantidades y reducirlas para tener los nutrientes adecuados y no terminar con pesadez de estómago.

Por supuesto, solo son sugerencias para daros ideas. A la hora de elaborar vuestro menú vegano de Navidad podéis elegir las que más os gusten u otras totalmente diferentes, según vuestros gustos y los de vuestros comensales. La misión es poder crear platos con los que enamorar a nuestros familiares y demostrar que la dieta vegana también nos permite disfrutar por completo de los sabores de las fiestas.

¡FELICES FIESTAS!
https://alvarovargas.net/2016/12/21/menu-navideno-vegano/

martes, 20 de diciembre de 2016

Recetas originales con coles anticancerígenas

Inicio

Alimentos de verdad

La col verde, lombarda, de Bruselas, la kale, el repollo, la coliflor, el brécol y la col romanesco forman la familia más anticancerígena gracias a su contenido en glucosinolatos.  
• Los compuestos anticancerígenos de las coles inhiben la acción de agentes químicos que aparecen durante la digestión y que están relacionados con el desarrollo de cánceres digestivos. También modulan el efecto de los estrógenos y previenen de esta manera los cáncer de mama y ovario. Asimismo actúan sobre la expresión patológica de genes y poseen efecto antioxidante.
• Consúmelas crudas –cortada en finas tiras, aliñadas con aceite, vinagre y comino– o ocínalas de la manera más suave posible, pues los compuestos beneficiosos desaparecen con cada minuto de cocción. Saltéalas o prepáralas al vapor, dejándolas crujientes. Una preparación ideal consiste en cortar la coliflor o el repollo en láminas finas y someterlas a vapor de 3 a 7 minutos.
• Se recomienda comer coles dos o tres veces a la semana (raciones de 125-175 g).
• Si existen determinados desequilibrios, la frecuencia puede ser superior. Se utilizan, por ejemplo, para combatir la anemia, gracias a la combinación de vitamina C, hierro y clorofila en las variedades de hoja verde, que también son abundantes en ácido fólico. La fibra de la col combate el estreñimiento y sirve de alimento a la flora intestinal.
Mantequilla de col
Se toman 100 gramos de col blanca cocida al vapor y se cortan en finas tiras. Se saltean en un poco de aceite de oliva y se salpimientan y se aderezan con nuez moscada y lima. Se deja enfriar. Mientras se cogen 125 gramos de mantequilla ecológica y se baten con una batidora de varillas. Se le añade la col ya enfriada y se rectifica de sal si es necesario. Al untarla sobre el pan se puede espolvorear con cebollino para darle un toque picante y fresco.
Pan de col
Se cuecen 100 gramos de col china y se dejan enfriar. En 170 ml de agua tibia se disuelven 7 gramos de levadura y 15 grmos de azúcar. Se le añaden 250 ml de cerveza y 15 gramos de sal. En un cuenco se mezclan 450 gramos de harina y 140 gramos de copos de patata ecológica (de los que se emplean para hacer puré). A la harina y patata se le agrega la mezcla de agua-cerveza y levadura. Después añadimos la col enfriada. Tapamos la masa y la dejamos reposar una noche en un lugar cálido. Al día siguiente se forma un pan o panecillos y se dejan leudar una vez mas. Se hornean a 170 grados. Los panecillos 20 minutos; el pan, 40. Se sirve con la mantequilla de col.
http://www.elcorreodelsol.com/articulo/recetas-diferentes-con-col

Costillas de cerdo en salsa





https://www.youtube.com/watch?v=T1AwGVv_C4E


Receta de cocina sobre como hacer costillas de cerdo en salsa. Desde ingredientes y cantidades, hasta como elaborar unas deliciosas costillas de cerdo en salsa.

http://recetas.tapasconarte.com/costillas-cerdo-salsa/

domingo, 27 de noviembre de 2016

¿Alguna vez has probado las zanahorias de esta manera? Te van a encantar



¿Qué ingredientes necesitamos?


Para las zanahorias:
– 2 zanahorias
– 1 cucharada de aceite
– 1/4 de taza de queso parmesano
– 1 cucharada de ajo en polvo
– 1 cucharadita de pimienta molida
– 1/4 taza de perejil fresco picado
– 1/2 cucharadita de sal
Para la salsa:
– 1 yogur griego
– 1 cucharada de jugo de limón
– 1/2 cucharadita de sal de ajo
– 1 cucharadita de pimienta molida

No te pierdas este vídeo para conocer la receta y todos los pasos que 
debes seguir. ¿Cuánto crees que tardarás en probar estas deliciosas 
tiras de zanahoria? ¡Riquísimo!



http://casasincreibles.com/alguna-vez-has-probado-las-zanahorias-de-esta-
manera-te-van-a-encantar/


sábado, 26 de noviembre de 2016

Veganos y vegetarianos: las mejores recetas y sitios de la web

BUENAVIBRA


COCINANUTRICIÓN


POR 
Internet es un gran aliado a la hora de aprender a cocinar y/o de ampliar tus conocimientos gastronómicos. Es un mundo de infinitas posibilidades, para todos los gustos. Todas las comunidades “alimenticias” pueden encontrar sitios a medida de sus deseos y descubrir secretos e ideas que jamás hubieran pensado.
Internet es un mundo de cosas ricas y recetas originales. Animate a probar nuevos alimentos y sabores y a explorar nuevas formas de cocción
Aquí, compartimos una lista de sitios en idioma español imperdibles para veganos y vegetarianos.
vegetales
  1. VegaffinitySin lugar a dudas se trata de uno de los sitios más completos para los cultores del vegetarianismo. Aquí no solo se puede encontrar una enorme cantidad de recetas sino que además el portal cuenta con una tienda on line en la cual es posible comprar varios productos. Es una web con mucha información, inclusive cuenta con un espacio de información nutricional de cada alimento y hasta un foro para intercambio de experiencias de los usuarios. Otro elemento a destacar es que Vegaffinity cuenta con una app (la más descargada en español) que se puede bajar en el sitio y está disponible tanto para Android como para I-phone.                                             dhal_opt
  2. Vegetarianismo.net: podés encontrar una enorme variedad de recetas de platos veganos, divididos en diferentes categorías. El buscador permite buscar por tipo de plato, alimento, ingrediente, modo de cocción y demás.
  3. Gastronomía Vegana: es toda una inmersión al mundo del veganismo. Las recetas son muchas y variadas, y tiene mucho contenido sobre el tema.receta
  4. Gastronomía y cía: no tiene una gran cantidad de recetas, pero acumula más de 150 recetas veganas y vegetarianas que son una verdadera delicia. Algunas sencillas y otras elaboradas. Imperdible.
  5. Creativegan: tiene recetas muy tentadoras. Las fotos entran por los ojos. Buena diversidad y
  6. Recetas veganas y vegetarianas: recomendamos los snacks. Tiene muy buenas ideas para cuando ataca el hambre.canastos-quinoa-vegetales
  7. RecetasVeganas.net: se puede escoger según el sabor o el tipo de plato, los ingredientes, etc. Tiene muchísimas recetas y el sitio es muy fácil de usar y los paso a paso de las recetas facilitan cualquier receta.
  8. Hazte vegetariano: lo mejor es que agrupa recetas de diferentes “cocineras” veganas. Un buen sitio para disfrutar de las comunidades web.vegetariano
Seguro nos perdimos un montón de sitios y blogs interesante. No dejes de comentar y sugerir y los agregamos con mucho gusto. ?¡Buena Vibra es de todos y nos encanta aprender y expandir nuestro mundo!

Seguí leyendo
http://buenavibra.es/movida-sana/nutricion/veganos-y-vegetarianos-las-mejores-recetas-y-sitios-de-la-web/

Recetas de Cremas - 18 recetas fáciles

Recetas de Cocina Casera - Recetas fáciles y sencillas

Crema de calabaza

Crema de calabaza

La crema de calabaza es una receta de cremas que podemos disfrutar en cualquier época del año, sin embargo, ahora que…
crema-marisco

Crema de Marisco

Receta para hacer crema de marisco La crema de marisco es una elaboración muy popular en la cocina española que…
Crema de brócoli

Crema de Brócoli

El brócoli es uno de los ingredientes más utilizados en la Dieta Mediterránea, es rico en fibra, vitaminas y minerales.…
Crema de Calabaza y Cilantro

Crema de Calabaza y Cilantro

Receta para hacer Crema de calabaza y cilantro Increíble receta del Blog Tere Recetas Como ya tenemos el otoño a…

Crema de champiñones

Crema de champiñones

Crema de champiñones Los champiñones son uno de los tipos de setas más consumidas en numerosos países. Destacan por sus…
recetas-cremas

Recetas de cremas

Las cremas son elaboraciones sanas, nutritivas, rápidas de hacer y muy versátiles, ya que podemos prepararlas a partir de todo…
Salmorejo de espárragos

Salmorejo de espárragos

Salmorejo de espárragos El salmorejo es, junto con el gazpacho andaluz, una de las cremas frías más elaboradas en numerosas…
Crema de guisantes

Crema de guisantes

Crema de guisantes Las cremas de verduras ocupan un puesto destacado en nuestro recetario. Si en recetas anteriores os propusimos…
Crema de calabacín

Crema de calabacín

Crema de calabacín Cuando era pequeño sentía una gran aversión hacia cualquier tipo de puré o crema. Daba igual sus…
Salmorejo

Salmorejo

Salmorejo Hoy os traigo la receta de uno de los platos más populares de la cocina cordobesa, una receta que…
Crema de salmón y gambas con espinacas al ajillo

Crema de salmón y gambas con espinacas al ajillo

Crema de salmón y gambas con espinacas al ajillo Hoy os traemos una rica crema de pescado, con un sabor…

Crema de maíz

Crema de maíz

Recientemente probé esta receta en la boda de mi prima y he decido compartirla con vosotros porque me cautivó. Es…

Salmorejo con crujiente de jamón y huevo

Salmorejo con crujiente de jamón y huevo

Salmorejo con crujiente de jamón y huevo Típica crema donde las haya, la receta del salmorejo no podía faltar en…

Crema de Zanahoria

Crema de Zanahoria

Crema casera de Zanahoria Imagino que con estos días de frío a todos nos apetece comer caliente, por lo menos…

https://cocina-casera.com/recetas-de-cremas/