Información importante

Este blog es un poco de todo. Es como un cajón de sastre...

Salud, alimentación, nutrición, dietas, vegana, vegetariana, ayurveda, ortomolecular ...., recetas cocina, remedios, trucos, tóxicos, manualidades, bricolage, reciclaje, costura, punto, y mucho más ..........



La información médica en este sitio está proporcionada como recurso informativo solamente y no debe ser usada con fines de diagnóstico o tratamiento.

Esta información no debe utilizarse como material educativo para el paciente, no establece relación de paciente a médico, y no debe usarse como substituto para diagnóstico y tratamiento profesional.

La consulta de este blog nunca puede sustituir a una consulta médica.

Mostrando entradas con la etiqueta SALUDABLES. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta SALUDABLES. Mostrar todas las entradas

jueves, 6 de octubre de 2016

Recetas Cocina Comprometida por el Clima



Un libro muy interesante y totalmente gratuito. En el vais a poder encontrar recetas de fantásticos platos para que podamos reducir nuestras emisiones de CO2 desde la cocina con ingredientes fáciles de conseguir en temporada. Son recetas sencillas que cualquiera puede hacer.
Un libro de la Fundación Ecología Desarrollo ECODES para enseñarnos a comer mejor mientras reducimos nuestras emisiones de CO2 a la atmósfera.

Recetas que fomentan el consumo de productos de temporada y lo mas cercanos posibles, el consumo de más vegetales y menos animales, eficiencia energética a  la hora de cocinar o aprovechar los restos de comida para nuevas recetas.
En las recetas encontraremos sugerencias sobre los usos y maneras de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en la cocina.
En las recetas encontraremos dos huellas de carbono, una “con buena práctica” y otra “sin buena práctica”. Así veras la diferencia.
Pincha en cada receta para descargarla: 

  • Parrillada de hortalizas con queso de cabra al gratén de miel.
  • Gazpacho clásico con un toque de cereza.
  • Espaguetis con frutos del mar.
  • Alcachofas rellenas de queso y crema de puerros.
  • Lasaña hortelana.
  • Hamburguesa de alubias y champiñones.
  • Muslos de pollo con jugos cítricos.
  • Conejo guisado en escabeche suave.
  • Tallarines de sepia con juliana de hortalizas.
  • Papillote de caballa con trigo tierno.
  • Sorbete artesano de fruta de temporada.
  • Flan de huevo y compota de manzana.
  • Peras al vino tinto.
  • Torrijas con miel.
  • Quesada grill.
  • Lentejas pardinas estofadas con chipirones.
  • Estofado de invierno con alubias y arroz.
  • Arroz vegetal con carne 
  • Cazuela de huevo estrellado en fritada atomatada.
  • Cocido clásico de legumbres y viandas.
  • Paté de arenque ahumado.
  • Albóndigas comprometidas vegetarianas.
  • Queso de almendras a la tulbaghia.
  • Musaka libanesa.
  • Paté ibérico.

  • http://ecoinventos.com/recetas-cocina-comprometida-por-el-clima/

    martes, 9 de agosto de 2016

    Helados saludables (pero saludables de verdad)



    Marta Manresa ha compartit un enllaç.




    http://www.begreenchica.com/helados-saludables/

    ¡Hola! Espero que estés disfrutando de este mes de agosto y que estés recargándote de alguna forma con el sol y el aire libre. Hoy te voy a enseñar a preparar helados saludables, pero saludables de verdad.

    Hace un par de meses fui a un taller de helados saludables en Valencia que impartía una chef conocida en las redes sociales. Los helados que preparó estaban muy ricos y los ingredientes que utilizó se consideran “saludables”…PERO:
     Eran laboriosos y requerían mucho tiempo de preparación
    • Los ingredientes principales (aceite de coco, anacardos y melaza de arroz), eran prácticamente el 100% de los helados, con lo cual el resultado era muy graso y calórico, no muy aconsejable para el día a día.

     Hay que tener mucho cuidado con lo que llamamos “saludable”. Posiblemente esos helados eran más saludables que los que llevan un alto porcentaje de nata y azúcar, pero eso no quiere decir que fuesen una opción que se pudiera comer a diario.
     Hoy te voy a regalar 4 recetas de helados SALUDABLES DE VERDAD, porque el ingrediente principal es una fruta : el plátano. Y te aseguro que te van a sorprender y a encantar. Estos puedes comerlos a diario sin problemas y se preparan en pocos minutos. SIN LÁCTEOS, SIN AZÚCAR, SIN GLUTEN y VEGANOS.
     CONSEJO: Compra plátanos muy maduros (suelen estar de oferta), pélalos, trocéalos y congélalos en recipientes de 4 en 4. Yo tengo siempre por si se me antoja un heladito.
     CONSEJO: Para los MAGNUMS necesitarás palos de polo. Para el resto necesitarán una batidora potente capaz de triturar hielo o una Termomix.
     Y aquí están las recetas de los helados de la foto:
     HELADO DE VAINILLA CON NUECES (Para dos personas)
    4 plátanos congelados (pelados y troceados antes de congelar)
    1/2 cucharada de postre de canela
    1/2 cucharada de postre de vainilla en polvo
    3 nueces peladas
    Poner los plátanos en el vaso de la batidora. Añadir las especias. Batir hasta que la consistencia sea cremosa. Servir y decorar con trozos de nueces.
     HELADO DE CHOCOLATE (Para dos personas)
    4 plátanos congelados (pelados y troceados antes de congelar)
    2 dátiles
    1 cucharada grande de cacao puro en polvo
    1 chorrito de leche de arroz (o cualquier otra leche vegetal)
    1/2 cucharadita de postre de vainilla en polvo
    Cacao nibs para decorar (o un poco de chocolate puro troceado)
    Poner los plátanos en el vaso de la batidora. Añadir los dátiles, el cacao, la leche de arroz y la vainilla. Batir hasta que la consistencia sea cremosa. Servir y decorar con trozos de chocolate puro o cacao nibs.
     MAGNUMS SENSACIÓN (Para 8 magnums)
    Estos son un poquito más laboriosos y tienes que prepararlos unas 4 horas antes de comerlos. En realidad el polo es el mismo plátano, solo le ponemos cobertura. ¡A los niños les vuelven locos! (y a mí también 🙂 )
    Ingredientes
    4 plátanos
    8 palos de polo
    Para la cobertura
    1 cucharada grande de puré de cacahuete
    1 pastilla de chocolate sin azúcar 85%
    1/2 vaso de leche de arroz (o de avena)
    2 cucharadas de aceite de coco
    2 cucharadas de melaza de arroz
    1 cucharadita de postre de canela
    1 cucharadita de postre de cardamomo molido (opcional)
    1 puñado de almendras tostadas troceaditas
    Polos de plátano
    Pela los plátanos. Corta las puntas y divide cada plátano en 2 mitades. Clava los palos de polo por la base más ancha.
    Unta los plátanos con un poco de puré de cacahuete (o de almendra, o de anacardo, o de tahín…al gusto)
    Mételos a congelar 3 horas en una bandeja.
    A las 3 horas prepara la cobertura. Pon un cazo a fuego medio con el chocolate troceado, la leche vegetal, el aceite de coco, la melaza de arroz, la canela y el cardamomo. Cuando tengas la cobertura líquida preparada saca los plátanos del congelador y con ayuda de una cuchara embadúrnalos bien de la crema de chocolate que tienes en el cazo. Espolvoréalo con almendra molida y ponlo de nuevo en la bandeja. Así con los 8 polos.
    Vuelve a meterlos en el congelador al menos 1 hora.
    ¡Están impresionantemente ricos! Y son saludables.
     HELADO BICOLOR CON FRUTOS DEL BOSQUE
    6 ó 7 plátanos muy maduros
    una cucharada de vainilla en polvo
    1 vaso grande de frambuesas
    1 dátil Medjol
    Granada, fresas, piña, arándanos y frutos secos troceados para decorar
    Congela con antelación 6 plátanos maduros pelados y troceados, 3 y medio y 2 y medio por separado
    Pon un poco más de la mitad de los plátanos congelados y la vainilla en un procesador que pueda batir hielo y alimentos duros. Procesar hasta que esté cremoso. Reservar en el congelador mientras haces la otra capa
    Batir el resto de plátanos con las frambuesas y el dátil para hacer la segunda capa de color rosa.
    Servir a capas, una blanca de vainilla y otra rosa de frambuesas, incluir  trozos de fresa y decorar con fresas, arándanos y granada.
     Esto SÍ que son HELADOS SALUDABLES.
    Ya me contarás qué te han parecido cuando los pruebes.
     Con Amor
    Eva
    Hola Eva, tienen que estar buenísimos, rápidamente a probarlos!
    Carmen Manresa  "La Bruja Nocturna"