Información importante

Este blog es un poco de todo. Es como un cajón de sastre...

Salud, alimentación, nutrición, dietas, vegana, vegetariana, ayurveda, ortomolecular ...., recetas cocina, remedios, trucos, tóxicos, manualidades, bricolage, reciclaje, costura, punto, y mucho más ..........



La información médica en este sitio está proporcionada como recurso informativo solamente y no debe ser usada con fines de diagnóstico o tratamiento.

Esta información no debe utilizarse como material educativo para el paciente, no establece relación de paciente a médico, y no debe usarse como substituto para diagnóstico y tratamiento profesional.

La consulta de este blog nunca puede sustituir a una consulta médica.

Mostrando entradas con la etiqueta YOGA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta YOGA. Mostrar todas las entradas

miércoles, 17 de mayo de 2017

YOGA - La asana que te abre a la compasión

Cuerpo Mente


DESARROLLA LA AMABILIDAD









Ponerse en la piel del otro nos recuerda que todos estamos conectados

Or Haleluiya, profesora de yoga terapéutico
Cuando se entiende que el planeta es un ecosistema en el que todo está conectado, uno de los primeros deseos que surge es el de cuidar. Así es la compasión: la capacidad de sentir el sufrimiento de los demás y querer aliviarlo. El monje budista Thich Nhat Hanh lo contaba así: cuando nuestra mano derecha siente dolor, la izquierda siempre le ayuda, y no le dice «el problema es tuyo».
Vivimos juntos en un único ecosistema, que es como un cuerpo, y la compasión es una llave. Abre la puerta del corazón y nos muestra no solo el dolor del otro sino también su poder, además de los recursos de que disponemos entre todos para ofrecer alivio.
¿A quién podrías entender mejor hoy mismo y ofrecer tu mano?
A veces uno puede sentir amor, por ejemplo hacia un familiar, pero seguir siendo poco amable con esa persona. ¿Qué sentido tiene el amor si no viene acompañado de amabilidad, de empatía, de la capacidad de entender la situación del otro y el deseo de ayudar?
La compasión nos potencia y nos despierta a la verdad más elevada: la consciencia de que compartimos un mismo cuerpo. También nos llena de satisfacción, tanto a la hora de sentir y de ofrecerla como al recibirla.








Practica la amabilidad

Este ejercicio potencia la apertura y la elegancia como vías para desarrollar la amabilidad. Por ejemplo, regalar una sonrisa sin esperar nada a cambio.

1. Cómo colocarte

Abre la cadera izquierda hacia atrás, dobla la rodilla y eleva el pie. Sostenlo con el antebrazo por la cara interna de la planta.

2. Estira y sonríe

Una vez en la postura, mete ligeramente los abdominales, alarga la columna, eleva el brazo y mira atrás con una sonrisa. Si notas molestias en la zona lumbar, puedes dejar la cadera y la rodilla extendidas, y mirar al frente.

3. Disfruta

La compasión y la amabilidad son gratificantes. Ser amable con uno mismo y con los demás nos conecta con la existencia entera.
http://www.cuerpomente.com/salud-natural/yoga/asana-abre-compasion_701

YOGA - Entrégate a la vida con la asana de la paloma

Cuerpo Mente


AMOR GENUINO

asana paloma




Cuando la mente se abre, el corazón se suaviza y surge un aprecio profundo por la vida. Poténcialo con esta postura.

Or Haleluiya

¿De dónde surge el sentimiento de amor? ¿De un pensamiento? ¿De una creencia acerca de alguien o algo? ¿Se puede amar a quien desafía nuestras creencias o la manera en que vivimos?
Byron Katie dice en su libro Mil nombres para el gozo: "un enemigo es amor surgiendo en una forma que aún no hemos aprendido a comprender".
Podemos percibir una idea como enemiga. O nuestro ego o el de otro como enemigo. Pero cualquier creencia no es más que eso: una idea creada por nuestra mente limitada.
En el humilde reconocimiento de que ningún pensamiento refleja la verdad absoluta, se crea espacio entre el pensador y el pensamiento. Una mente abierta que no se agarra a creencias ya no necesita justificarse o juzgar; la soberbia no ocupa tanto lugar mental.
Emerge espontáneamente el amor, un aprecio por la realidad tal como es y por cómo despliega la mente sus ideas.
Cuando se practica el espacio entre pensador y pensamiento, el miedo se reduce y deja espacio al amor, que siempre está ahí esperando a que lo celebremos







Asana de la paloma

Esta asana es una variación sobre una silla de Eka Pada Rajakapotanasana, la "paloma real". Es una postura de entrega y de apertura hacia la vida.

1. Cómo colocarte

De pie, apoya las manos sobre el respaldo de la silla. A continuación, dobla la rodilla derecha y apoya la pantorrilla sobre el asiento. Mantén la pierna de atrás bien extendida y firme.

2. Inicia la apertura

Inhala profundamente, extiende bien la columna y, desplazando los hombros hacia atrás, lleva los brazos hacia atrás y entrelaza las palmas de las manos detrás la espalda.

3. Observa qué sientes

Mira hacia delante y permite que surja naturalmente un sentimiento de amor, de aprecio profundo a la existencia tal y como se presenta en este momento.
http://www.cuerpomente.com/salud-natural/yoga/asana-paloma_1193