Información importante

Este blog es un poco de todo. Es como un cajón de sastre...

Salud, alimentación, nutrición, dietas, vegana, vegetariana, ayurveda, ortomolecular ...., recetas cocina, remedios, trucos, tóxicos, manualidades, bricolage, reciclaje, costura, punto, y mucho más ..........



La información médica en este sitio está proporcionada como recurso informativo solamente y no debe ser usada con fines de diagnóstico o tratamiento.

Esta información no debe utilizarse como material educativo para el paciente, no establece relación de paciente a médico, y no debe usarse como substituto para diagnóstico y tratamiento profesional.

La consulta de este blog nunca puede sustituir a una consulta médica.

Mostrando entradas con la etiqueta PRODUCTOS ECOLÓGICOS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta PRODUCTOS ECOLÓGICOS. Mostrar todas las entradas

jueves, 24 de noviembre de 2016

Plats ecoexprés per si no hi ha temps - Precuinats Ecológics

ETS EL QUE MENGES

Necessites un fons de rebost d'emergència per als dies imprevistos en què no et queden ganes o temps ni per cuinar el plat més senzill? Els precuinats eco també existeixen: estan fets a base de cuscús i flocs de civada i no tenen conservants. Tasta’ls!
allosveganexpress-portada
Què fas els dies en què el temps passa volant i no tens temps ni de preparar el plat més senzill? Acabes recorrent al menjar preparat? Tot i que no és l’opció més sana –perquè els precuinats solen ser platsaltament processats i carregats d’additius de tota mena per potenciar el sabor i mantenir el preparat comestible durant molt temps–, hem de reconèixer que sí que tenen una cosa bona: i és la comoditat d’obrir, escalfar i menjar. Sense embrutar-nos les mans ni la cuina, els preparats ens solucionen la vida en un tres i no res i ens permeten improvisar àpats sense cap tipus de previsió.
Però no tot serveix perquè, per descomptat, la indústria alimentària tendeix a oferir precuinats poc sans, amb molts afegits innecessaris, fets a base de cereals refinats i ingredients de poca qualitat que acaben resultant en preparacions poc nutritives i mal equilibrades.
Si volem cuidar-nos i seguim una alimentació sana, però volem tenir algun preparat de fons d’armari per a emergències, també tenim opcions. Es tracta de trobar un producte de confiança que ens garanteixi que ha estat elaborat amb matèria primera ecològica d’alta qualitat, amb el mínim d’additius i amb una combinació d’aliments correcta per tenir una digestió fàcil i feliç.
Línia de productes Vegan Express d'Allos
Per exemple, Allos, reconeguda marca alemanya d’alimentació bio, ha llançat una línia de precuinats vegans pensats per a tots els que no tenen temps per cuinar però no volen renunciar a l’alimentació ecològica.
La línia Vegan Express presenta plats precuinats a base de cuscús i flocs de civada, entre altres ingredients, que tindrem a punt en cinc minuts. L’interessant és que, a diferència dels seus homòlegs convencionals, no tenen oli de palma, conservants ni colorants. I els trobareu amb quatre sabors diferents: italiana, arrabiata, mexicana i thai curri.
A casa nostra, els distribueix Qbio i els trobareu en herbolaris i botigues ecològiques. Bon profit!
http://www.etselquemenges.cat/especialista/qbio/vegan-express

lunes, 17 de octubre de 2016

¿Sabes que diferencia hay entre alimentos eco, bio y sostenibles?

LA VANGUARDIA

ECOLOGÍA

El 64% de los españoles cree que los términos ecológico, biológico y sostenibles son ‘parecidos’ y dos de cada 10 personas consideran que son exactamente lo mismo


¿Sabes que diferencia hay entre alimentos eco, bio y sostenibles?


 
Cuando hablamos de alimentación todos estamos familiarizados con los conceptos ecológico, biológico, orgánico y sostenible. Podríamos definir en que consisten pero muchas personas harían definiciones muy similares para todos. ¿Realmente sabemos que diferencias hay entre ellos? Según un estudio no lo tenemos nada claro.
El 64% de los españoles cree que los términos ecológico, biológico y sostenibles son ‘parecidos’ en cuanto a productos de alimentación se refiere. Del mismo modo, dos de cada 10 personas consideran que son exactamente lo mismo, según se pone de manifiesto en un estudio encargado por Unilever, que analiza la percepción y hábitos de este tipo de producto en consumidores.
Además, el 41% de las personas encuestadas en el estudio percibe los productos ecológicos como más naturales y un tercio como más sanos y con mejor sabor. También se consideran demasiado caros (27%), aunque muchos creen que vale la pena pagar más (27%). En un 58% de los casos, los consumidores asocian la compra de productos ecológicos a los huevos, siendo el segundo tipo de alimento más relacionado con el término, después de frutas y verduras.
No es raro que muchas personas no sepan diferenciarlos. De hecho, la legislación vigente de la Comunidad Europea plantea los adjetivos ‘eco’ (ecológico), ‘bio’ (biológico), sostenible y orgánico como sinónimos: todos designan a aquellos productos que no han sido tratados con ningún tipo de pesticida o producto químico, han sido cultivados respetando los ciclos propios de la naturaleza sin manipulación genética y, proporcionan beneficios para el medio ambiente y la comunidad agrícola y ganadera local.
Aunque a grandes trechos son parecidos no son exactamente lo mismo y vamos a esclarecer cuales son las principales diferencias.
Ecológico 
Los alimentos ecológicos son aquellos que desarrollan todas sus etapas de crecimiento y producción como en la naturaleza y sin intervención artificial. Es decir, para que una hortaliza sea ecológica la semilla tiene que ser ecológica, la tierra y el agua descontaminada, se aprovechan las condiciones naturales para el desarrollo como el clima o el suelo, y no se usa ningún fertilizante ni pesticida químico. En el ámbito ganadero, se respeta la crianza en zona libre de contaminación, alimento ecológico, sin intervención de hormonas de crecimiento o antibióticos.
Biológico 
Los productos que llevan la leyenda Bio, se destacan porque no contienen ningún componente que haya sido alterado genéticamente. Es decir, cualquier producto que no se haya realizado una intervenciones de laboratorio para conseguir el resultado final, tal como puede suceder con algunas frutas o verduras para lograr mejor color, volumen, o duración.
Orgánico 
Especifica que no se ha realizado ninguna intervención química para lograr un desarrollo óptimo. Un alimento etiquetado como orgánico asegura que no se han usado pesticidas, fertilizantes u otras sustancias similares.
No obstante, hay que aclarar que no todos los alimentos orgánicos son Bio, ya que puede ser que no contengan químicos pero que estén elaborados con productos manipulados genéticamente, como pueden ser las frutas de un dulce o las uvas de un vino.
Sostenible 
El término “sostenible” es más amplio y por tanto, menos restrictivo, puesto que relaciona dos factores importantes, por un lado el respeto al medio ambiente y por otro, el económico. Un producto sostenible, aunque entiende el respeto al medio ambiente, tiene como criterio principal el bienestar de las personas.
La agricultura sostenible, por ejemplo, antes de llegar a alcanzar un proceso de cultivo ecológico al 100% prioriza que los productores puedan sacar beneficios económicos para mejorar la economía local.
http://www.lavanguardia.com/vivo/ecologia/20160614/402498428265/ecologico-biologico-organico-sostenible-alimentacion.html?utm_campaign=botones_sociales&utm_source=facebook&utm_medium=social

martes, 16 de agosto de 2016

¡Que no te falte el magnesio!



Pocos nutrientes tienen propiedades tan notables como el magnesio. Es uno de los minerales más abundantes en nuestras células y el organismo lo necesita para producir energía, sintetizar las proteínas y activar el metabolismo del calcio.
La salud cardíaca, la relajación anímica y muscular o la prevención de la artrosis pueden depender de un suministro adecuado de este oligoelemento que se encuentra, básicamente en el reino vegetal. Cuando el déficit es moderado puede aparecer cierto cansancio, contracciones musculares involuntarias, temblores, insomnio y cierta irritabilidad. Suelen sufrir carencia las personas que consumen alimentos procesados, los enfermos de renales crónicos, las embarazadas y aquellos que realizan grandes esfuerzos físicos.
Se supone que una dieta equilibrada aporta una cantidad suficiente, pero la realidad es que en muchas ocasiones la alimentación no llega a proporcionar ni un tercio de la cantidad recomendada, que es de 360mg/día. Por tanto, es esencial consumir productos ecológicos, que contienen grandes proporciones de magnesio.

Recomendaciones:

El papel del magnesio en el organismo:

  • Activa la producción de calcio: la calcitonina es una hormona que aumenta el nivel de calcio en los huesos e impide que sea absorbido por tejidos blandos. El magnesio estimula la producción de esta hormona y, por tanto, contribuye a aumentar el nivel de calcio en los huesos.
  • Reduce rampas y tensiones.
  • Estimula la producción de colágeno, una proteína fundamental para la salud de las arterias, el cabello, las uñas, la piel, etc.
  • Relaja y favorece el descanso: es básico para la formación de serotonina a partir del triptófano, un aminoácido que influye en el estado de ánimo y el sueño.
http://www.veritas.es/no-te-falte-magnesio/