Información importante

Este blog es un poco de todo. Es como un cajón de sastre...

Salud, alimentación, nutrición, dietas, vegana, vegetariana, ayurveda, ortomolecular ...., recetas cocina, remedios, trucos, tóxicos, manualidades, bricolage, reciclaje, costura, punto, y mucho más ..........



La información médica en este sitio está proporcionada como recurso informativo solamente y no debe ser usada con fines de diagnóstico o tratamiento.

Esta información no debe utilizarse como material educativo para el paciente, no establece relación de paciente a médico, y no debe usarse como substituto para diagnóstico y tratamiento profesional.

La consulta de este blog nunca puede sustituir a una consulta médica.

Mostrando entradas con la etiqueta COSMETICA NATURAL CASERA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta COSMETICA NATURAL CASERA. Mostrar todas las entradas

martes, 29 de noviembre de 2016

Receta de Cremas para piel normal con crema base




Nov 24, 2016 
Con estas cremas naturales hechas con crema base la piel normal tiene todo lo que necesita: Durante el día tiene una buena hidratación y protección contra radicales libres. Durante la noche las vitaminas A, C y E encapsuladas en liposomas y el aceite de sacha inchi con su alto contenido en ácido alfa-linolénico regenera y activa las células. El extracto de bayas de goji actúa como un dermoestimulante, tonificante y energizante para las células de la piel. La elaboración de estas cremas no podría ser más sencilla: añadir los ingredientes a la crema base y remover - listo. 

Crema de día:
Ingredientes para aprox 50ml:
40gr Crema Base
1,6gr Coenzima Q10 en fluido
3gr Aceite de Almendras virgen bio
3gr Extracto de Te Verde
5 gotas de Aceite esencial de Lavanda bio(opcional)

Crema de noche:
Ingredientes para aprox 50ml:
40gr Crema Base
1,6gr Vitamina A,C y E en fluido
3gr Aceite de Sacha Inchi virgen bio
3gr Extracto de Bayas de Goji
4 gotas de Aceite esencial de Rosa o Geranio (opcional)


Pasos de Elaboración para las dos recetas:
1. Pesamos la cantidad indicada de Crema Base con una cuchara en un tarro - ambos previamente desinfectados con alcohol.
2. Añadimos los demás ingredientes y removemos con una minibatidora o con una cuchara hasta que tengamos una crema homogénea y todo se haya mezclado bien. Añadir los ingredientes uno por uno y batir bien antes de añadir el siguiente ingrediente. La crema una vez preparada tiene una caducidad de 6 meses.

Si quieres hacer esa crema casera en casa encuentras aquí


 
¡Muestrame más artículos como este! :)

martes, 4 de octubre de 2016

Recetas Cremas para piel grasa con crema base

COSMETICA NATURAL CASERA

Hoy traemos dos recetas que son faciles de elaborar, idóneas para principiantes de la cosmética casera: Cremas preparadas con crema base para piel grasa y piel mixta con ingredientes naturales y vegetales. Son cremas que se pueden preparar con pocos ingredientes, en pocos pasos y en poco tiempo.



Ingredientes para aprox. 50ml:

Crema de día para piel grasa/mixta
40gr Crema base
3gr Aceite de Semilla de Brocoli virgen bio
1,5gr Polvo de Perlas + 2,5 gr Extracto de Ortiga
5gotas de Aceite esencial de Ylang Ylang complete bio

Crema de noche para piel grasa/mixta
ingredientes para 50ml:
40gr Crema Base
3gr Aceite de Cártamo virgen bio
0,5 gr Zinc PCA + 4gr Hidrolato de Salvia bio
3 gotas de Aceite esencial de Salvia bio

Pasos de Elaboración para las dos recetas: 
1. Pesamos la cantidad indicada de Crema Base con una cuchara en un tarro - ambos previamente desinfectados con alcohol.
2. Añadimos los demás ingredientes y removemos con una minibatidora o con una cuchara hasta que tengamos una crema homogénea y todo se haya mezclado bien. Añadir los ingredientes uno por uno y batir bien antes de añadir el siguiente ingrediente. En la crema de día se disuelve primero el polvo de perlas en el extracto de ortiga antes de añadir a la base para que no se queden grumos. En la crema de noche lo mismo, se disuelve primero el Zinc PCA en el hidrolato de Salvia. 

La crema preparada tiene una caducidad de 6 meses. (El tarro de crema base sin abrir mucho mas).
Si quieres comprar los ingredientes en nuestra tienda online Cosmética Natural Casera Shop para hacer esa crema en casa, haz click en el siguiente enlace:

Ingredientes para hacer cremas caseras para piel grasa con crema base 



domingo, 2 de octubre de 2016

Loción de noche casera para piel sensible y piel irritada

Loción de noche casera para piel sensible y piel irritada

Sep 16, 2016 10:24 am
Esta crema es ligera y tiene textura de loción gracias al emulsionante Montanov L. Las propiedades antiinflamatorias del aceite de borraja virgen bio junto con Alantoina consiguen calmar a piel irritada por sus propiedades antiinflamatorias. El aceite de pepita de frambuesa virgen bio se recomienda especialmente para el cuidado de piel sensible. Pantenol y extracto de malva además de calmar la piel le aportan hidratación.

Ingredientes para 120ml aprox
Fase A:
5gr Aceite de Camelia virgen BIO
15gr Manteca de Karité BIO
6gr Emulsionante Montanov L

añadir Fase B:
5gr Aceite de Pepita de Frambuesa virgen BIO
5gr Aceite de Borraja virgen BIO

Fase C:
60gr Agua
0,4gr Alantoina
0,3gr Xantana transparente

Fase D:
3gr Pantenol
1gr Vitamina E Tocoferol
4gr Extracto de Malva
2 gotas de Ácido Láctico
1,5gr Conservante natural Leucidal Liquid

5 gotas de Aceites esenciales de Rosa o Sándalo o Manzanilla azul u otro según gusto.

Los pasos de elaboración de loción de noche para piel irritada:
1. Desinfectar los envases y utensilios, cucharas etc. Cubrir la superficie de trabajo con papel.
2. Calentar Fase A en un vaso de laboratorio al baño maría hasta que el emulsionante se haya fundido.
3. Hervir el Agua de Fase C y dejarlo enfriar a aprox. 80ºC. Luego añadir Alantoina y Xantana transparente, batir con la batidora para que se disuelve la xantana.
4. Quitar el vaso de Fase A del baño maría y añadir Fase B y remover brevemente.
5. Comprobar que vaso con Fase A+B y el vaso con Fase C tienen aprox. la misma temperatura (entre 60-70ºC)
6. Verter la fase C al vaso con Fase A+B (=fase acuosa a la fase oleosa) y batir con la batidora de 3 a 4 minutos o hasta que la emulsión creada ya no cambie más de consistencia y textura.
7. Seguir removiendo con cuchara hasta que tenga temperatura ambiente y añadir la fase D. Batir brevemente con la batidora. Medir el pH con el papel indicar de pH. Si el pH estuviera por encima de 5-5,4 entonces añadimos 2 gotas de ácido láctico y removemos nuevamente. La loción está lista para usar. Aplicar por las noches. Puede usarse como loción facial pero tambien como loción corporal. 

Todos los ingredientes y materiales para hacer cosmética natural en tu casa encuentras en nuestra tienda online en www.cremas-caseras.es
Todos los ingredientes necesarios para hacer esta loción de noche puedes comprar haciendo click en el siguiente enlace:

Ingredientes para hacer loción de noche para piel sensible e irritada

Foto principal: (c) Pogrebkov - "open jar cream cherry blossoms"

 
¡Vamos al Blog! :)

miércoles, 14 de septiembre de 2016

Receta Crema casera corporal para piel atópica


Las caracteristicas de una piel atópica son sequedad, descamacion de la piel y sensación de picor y una piel muy irritable. Los afectados se rascan lo que lleva a una alteración de la función barrera de la piel, más irritaciones e incluso inflamaciones e infecciones. 

La receta de esta semana es una crema casera corporal que alivia las pieles atópicas con Ceramida e Insaponificables del Aguacate que restauran la funcion barrera de la piel. Además usamos aceites con propiedades antiinflamatorias como el aceite de onagra y el aceite de cañamo. Glicerina vegetal y Pantenol en conjunto crean una sinergia para maximizar la hidratación de la piel. 

Aparte de un cuidado de piel adecuado que incluye el uso de aceites vegetales que regeneran los lípidos de la piel, se recomienda vestir prendas de algodón y evitar que la piel sude demasiado. Guardar los cosméticos en el frigorifico, para que a la hora de aplicarselas estén fríos, ayuda a aliviar el picor. Además, se recomienda tomar duchas en lugar de baños calientes y reducir el nivel de estrés del día a día.

Ingredientes para 140-150ml:

Fase 1:
3,5gr Glicerina vegetal 99% PhEur
0,5gr Xantana transparente

Fase 2:
65gr Agua + 0,5gr Aloe Vera 1:200

Fase 3:
5gr Aceite de Coco fraccionado
0,1-0,5gr Ceramida III

Fase 4:
2gr Cera de Arroz
15gr Manteca de Karité BIO
6gr Olivem 1000 (Emulsionante)

Fase 5:
5gr Aceite de Semilla de Calabaza virgen BIO
10gr Aceite de Onagra virgen BIO
5gr Aceite de Cañamo virgen BIO

Fase 6:
2gr Vitamina E Tocoferol
5gr Pantenol para cosmética (D-Pantenol Provitamina B5) 75%
1gr Insaponificables del Aguacate
10 gotas de Aceite Esencial Geranio Bourbon BIO
2,5gr Conservante natural Leucidal Liquid

Fase 7:
2-3 gotas de Ácido Láctico para regular el pH a 5-5,4

Los pasos de elaboración: 

1. Desinfectamos todos los envases e utensilios antes de empezar pulverizandolo con alcohol. Lo dejamos secar antes de empezar. 

2. Medimos fase 1 en un vaso y removemos. 

3. Mezclamos fase 2 en otro vaso y removemos. Vertemos fase 2 en fase 1 y removemos. Luego lo ponemos aparte para que tenga tiempo de reconstituirse el gel de aloe vera a partir del aloe vera liofilizado en polvo 1:200.

4. Medimos los ingredientes de fase 3 en un vaso de laboratorio resistente a calor y lo calentamos a aprox. 90-100ºC para que se funda la Ceramida en el Aceite de Coco fraccionado. Hay que esperar hasta que se quede claro y transparente de nuevo el aceite. Los ingredientes de fase 1 soportan estas temperaturas, no hay problema. 

5. Añadimos la fase 4 al vaso que contiene fase 3 y lo ponemos al baño maría para fundir la cera, la manteca y el Olivem 1000. 

6. Mientras ponemos el vaso que contiene fase 1+2 tambien al baño maría para que vaya calentandose a max. 65ºC.

7. Sacamos los vasos del baño maría y añadimos la fase 5 al vaso con fase 3+4 y removemos. 

8. Ahora los fases en ambos vasos deben tener la misma temperatura: entre 60º y 70º. Vertemos el vaso con fase 1+2 (fase acuosa) dentro del vaso que tiene las fases 3+4+5 (fase oleosa) y batimos con la batidora tipo minipimer durante 3-4 minutos.

9. Seguimos removiendo con cuchara la emulsión hasta que se haya enfriado a temperatura ambiente. 

10. Añadimos los ingredientes de la fase 6 y batimos brevemente. 

11. Al final medimos el pH con el papel indicador de pH y si estuviera por encima de 5,4 aún, entonces añadiríamos 1 gota de ácido láctico, batimos brevemente y medimos de nuevo. Si el pH siguiera más alto que 5,4, se añadiría otra gota más, se remueve de nuevo y se mediría de nuevo hasta tener el pH adecuado. 

Con el conservante Leucidal Liquid la crema tendrá una caducidad de aprox. 2 meses.

Si quieres elaborar esta crema en casa, haz click en el siguiente enlace:


En nuestra tienda online ofrecemos materia prima para hacer cosmética natural (aceites vegetales y esenciales ecológicos, principios activos, envases y mucho más). Ven a ver nuestro catálogo en: www.cremas-caseras.es- Cosmética Natural Casera Shop.


¡Vamos al Blog! :)

Receta Gel de Ducha casero con Jabón Base para piel seca



Aug 31, 2016 10:22 pm
Este Gel de ducha casero se hace en un plisplas: se elabora con nuestro jabón base liquido al que añadimos pantenol, extracto de avena y aceite de aloe vera. Tiene un aroma agradable del aceite esencial de pomelo y limpia a piel seca de forma muy suave y la rehidrata.

Ingredientes para aprox 200ml:
180gr Jabón Base Liquido
5gr Pantenol
10gr Extracto de Avena
10gr Aceite de Aloe Vera
30gotas Aceite esencial Pomelo BIO (u otro)

Elaboración:
Medimos en un vaso los 180gr de Jabón Base, añadimos los demás ingredientes y removemos.

El jabón base sin más es transparente, al añadir aceite y otros ingredientes se vuelve blanco.
Y ya está listo nuestro gel de ducha casero para envasar y usar. No hace falta añadir ni conservante ni emulsionante ni medir el pH. Se conserva 6 meses.

Si quieres hacer este gel de ducha en tu casa, haz click en el siguiente enlace:


Todos los ingredientes necesarios para hacer gel de ducha casero


sábado, 13 de agosto de 2016

Receta stick anti mosquitos natural


Receta stick anti mosquitos natural

Dentro de pocos días empieza el verano y la época de vacaciones y queremos pasar unas noches agradables en nuestras terrazas, balcónes, jardines o en la playa. Para que puedas disfrutarlas sin las molestias de las picaduras de mosquitos esta semana te traemos una receta de un stick casero repelente de mosquitos que puedes hacer en un plis-plas en tu casa. Se elabora solo con ingredientes naturales que aparte de ahyuentar a los mosquitos de forma natural ofrecen la ventaja de ¡cuidar a tu piel!

Ingredientes para un stick (volumen 30ml):

Fase A:
12gr Manteca de Karité
9gr Cera blanca de abejas
Fase B:
15gr Aceite de Almendras
25 gotas de Aceite esencial de Citronela 
(o opcional del producto "Repelente de Insectos")
1 Envase vacío tipo stick 30ml

Elaboración:
Desinfectamos envases y utensilios pulverizandolos con alcohol y dejarlo secar.

Fundimos Fase A en un vaso de laboratorio al baño maría mientras removemos con cuchara. Sacamos el vaso del baño maría, introducimos Fase B y removemos. 
Rellenamos los envases vacíos y esperamos a que se solidifiquen los sticks. Se solidifican bastante rápidos, pero si eres de las personas muy impacientes puedes meterlos en frigorifico si quieres ;-)

Los sticks anti mosquitos están listos para usarse en seguida. Modo de uso: Aplicar el stick repelente de mosquitos natural en las zonas del cuerpo no protegidas por la ropa.

¿Estáis list@s para el verano ;-)?



Si quieres elaborar tu stick anti mosquitos en casa, haz click en el enlace siguiente para ver todos los ingredientes necesarios:

INGREDIENTES PARA HACER STICK ANTI MOSQUITO NATURAL 
 
¡Vamos al Blog! :)

martes, 9 de agosto de 2016

Receta stick desodorante casero



Receta stick desodorante casero

Aug 05, 2016 12:40 pm
En la entrada de esta semana os traemos una receta para hacer desodorante natural en casa en la forma práctica de barra o stick. Es libre de sales de aluminio, triclosan, parabenos y fragancias sinteticas que suelen encontrarse en los desodorantes comerciales de las marcas conocidas que están a la venta en los supermercados, perfumerías y parafarmacias. Nuestro desodorante casero lleva además manteca de karité y aceite de almendras que cuida la piel.

INGREDIENTES PARA 1 STICK (ENVASE 30ML):
Fase 1 - fundir al baño maria:
1gr Zinc Ricinoleate
9gr Cera blanca de abeja
11gr Manteca de Karité
15gr Aceite de Almendras dulces
 

Fase 2 - sacar del baño maría, añadir y remover:
1,7gr Ester de Ácido Cítrico
25 gotas de Aceite esencial de Salvia 
o
25 gotas de Aceites esenciales de Eucalipto CitriodoraGeranioPetitgrain y Bergamota
o
25 gotas de Aceites esenciales de Lima, Geranio, Petitgrain y Bergamota

Envasamos en un envase vacío como estos: Envase vacío stick desodorante por ejemplo y lo ponemos en el congelador en posición vertical durante media hora para que se solidifique. El stick tiene una caducidad de hasta un año. 


Si quieres hacer desodorante natural en casa, haz click aqui para ver todos los ingredientes necesarios:

INGREDIENTES STICK DESODORANTE CASERO 
 
¡Vamos al Blog! :)
http://www.cremas-caseras.com/2016/08/receta-stick-desodorante-casero.html

lunes, 8 de agosto de 2016

Recetas de cremas para piel seca con Crema Base



Recetas de cremas para piel seca con Crema Base


Jul 18, 2016 08:58 pm
Si tienes piel seca, entonces te interesará la entrada de esta semana: Hemos hecho un resumen práctico de tres recetas para el cuidado de piel seca (corporal, facial - día y noche) que puedes hacer con nuestra crema base y pocos aditivos más. Por ejemplo: Con 1 tarro de 250ml de nuestra crema base puedes preparar 1 x 50ml crema de dia, 1 x 50ml crema de noche y 1 x 150ml crema corporal para piel seca. Una vez que se te haya gastado la crema base, solo hace falta comprar más crema base, ya que los aditivos te durarán para muchos tarros más.

Crema corporal para piel seca con Crema Base:
Ingredientes para 150ml aprox.
125gr Crema Base
6gr Fucocert
6gr Aceite de Aguacate virgen bio
6gr Extracto de Malva
opcional: 10-15 gotas AE Mirto Limón

Crema de día para piel seca:
Ingredientes para 50ml aprox.
40gr Crema Base
1,6gr Pantenol
1,5gr Ácido Hialurónico en fluido
3gr Aceite de Aguacate virgen bio
opcional: 4-5 gotas de AE (Geranio, Neroli, Rosa...)

Crema de noche para piel seca:
Ingredientes para 50ml aprox.
40gr Crema Base
2gr Fucocert
1,5gr Aceite de Semilla de Espino Amarillo virgen
3gr Aceite de Aloe Vera
opcional: 4-5 gotas de AE (Geranio, Neroli, Rosa...)

Pasos de Elaboración para las tres recetas: 
1. Pesamos la cantidad indicada de Crema Base con una cuchara en un tarro - ambos previamente desinfectados con alcohol.
2. Añadimos los demás ingredientes y removemos con una minibatidora o con una cuchara hasta que tengamos una crema homogénea y todo se haya mezclado bien. Es mejor añadir los ingredientes uno por uno y batir bien antes de añadir el siguiente ingrediente. La crema preparada tiene una caducidad de 6 meses. (El tarro de crema base sin abrir mucho mas).

Si quieres ver todos los ingredientes necesarios para estas recetas: haz click aqui:
Ingredientes para las recetas de cremas para piel seca con Crema Base



 
¡Vamos al Blog! :)

domingo, 7 de agosto de 2016

Receta Champú reparador e hidratante casero



May 13, 2016 03:14 pm
Elaboramos este champú casero a base de tensioactivos vegetales y suaves y sin necesidad de usar una batidora. La Inulina vegetal y la provitamina B5 en forma de Pantenol hidratan y reparan bien el cabello. La biotina del principio activo capilar Vithaar mejora la estructura del cabello, le da fuerza y brillo.

Ingredientes para aprox. 300ml
Fase 1:
1 gr Alginato
10gr Glicerina vegetal PhEur 99%

Fase 2:
220 gr Agua (previamente hervida, temperatura aprox. 50ºC)
10gr SCS (Sodium Coco Sulfate)
25gr Inulina vegetal

Fase 3:
20gr Betaina (Coco Betaine)
15gr Coco Glucoside
5gr Lamesoft
4gr Pantenol
6gr Vithaar
1,5gr Geogard (Conservante Cosmética natural)
Opcional - estos aceites esenciales u otros:
10-15 gotas de Aceite esencial de Lavanda
10-15 gotas de Aceite esencial de Geranio 

Fase 4: (medir y regular pH)
normalmente entre 6 y 10 gotas Ácido Láctico


¿Como se hace champú casero?

Desinfectamos los envases y utensilios antes de empezar. Cubrimos la superficie con papel de cocina. Mezclamos en un vaso de laboratorio (con un volumen de por lo menos de 400ml o más cómodo de 600ml) la fase 1 y removemos con una cuchara. Añadimos el agua de la fase 2 (previamente hervida y enfriada a aprox. 45ºC-50ºC) y removemos. Añadimos tambien el SCS y la inulina vegetal, removemos con cuchara y aplastamos los grumos contra la pared del vaso para disolverlos todos hasta obtener un gel homogéneo.

Esperamos a que se haya enfriado a temperatura ambiente y añadimos la fase 3. Removemos de nuevo. Finalmente medimos el pH y lo regulamos con la cantidad de gotas de ácido láctico que hacen falta para que el pH esté entre 5-5,4.


(Se podría acelerar este proceso usando una batidora del tipo minipimer, pero no es imprescindible. La desventaja de usar una batidora haciendo una receta de este tipo es que se va a crear algo de espuma y el volumen del champú va a aumentar, pero solo de momento. Luego puede pasar que envasamos el champú y el día siguiente la botella ya no va a estar del todo llena.)

Si quieres hacerte tu champú hidratante en casa con ingredientes naturales y sanos, puedes encontrar todo lo necesario en nuestra tienda online www.cremas-caseras.es

En este enlace encuentras todos los ingredientes en un click:


¡Vamos al Blog! :)