Información importante

Este blog es un poco de todo. Es como un cajón de sastre...

Salud, alimentación, nutrición, dietas, vegana, vegetariana, ayurveda, ortomolecular ...., recetas cocina, remedios, trucos, tóxicos, manualidades, bricolage, reciclaje, costura, punto, y mucho más ..........



La información médica en este sitio está proporcionada como recurso informativo solamente y no debe ser usada con fines de diagnóstico o tratamiento.

Esta información no debe utilizarse como material educativo para el paciente, no establece relación de paciente a médico, y no debe usarse como substituto para diagnóstico y tratamiento profesional.

La consulta de este blog nunca puede sustituir a una consulta médica.

Mostrando entradas con la etiqueta BATIDOS - JUGOS - ZUMOS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta BATIDOS - JUGOS - ZUMOS. Mostrar todas las entradas

jueves, 20 de julio de 2017

Bebida de Mandarina, Coco y Plátano: Rica en Vitaminas y Fibra

Recetas de Cocina Fáciles, Ligeras y Rápidas




La mandarina está de temporada y al menos en mi ciudad abundan en cualquier establecimiento, no solamente la fruta está en abundancia sino que además es deliciosa y posee muchos beneficios su consumo.
Al ser una fruta cítrica posee un alto contenido en vitamina C lo que nos ayuda a combatir las enfermedades como los resfriados que son muy comunes durante esta temporada. Además son una fuente de vitamina A y ácido fólico, otra de las ventajas de las mandarinas es que es si consumimos la pulpa de la fruta obtendremos un buen aporte de fibra.
Esta bebida además se complementa con el coco y el plátano, el agua de coco es rica en nutrimentos uno de los más importantes es el potasio un mineral que contribuye a una mejor salud del sistema circulatorio, es una importante fuente de electrolitos por lo que es idea para beber si hemos realizado alguna actividad física intensa. En general el agua de coco posee muchos beneficios y por suerte hoy en día se ha popularizado más su consumo y podemos encontrarla con gran facilidad en casi cualquier establecimiento.
El plátano es otro ingrediente de esta muy tropical bebida y es fuente de energía e incluso se dice que  puede ser un buen antidrepesivo gracias a su contenido en triptófano y ayuda a disminuir el insomnio, además de que todos estos ingredientes son deliciosos por su propia cuenta este tándem es una buena opción si quieres obtener una buena cantidad de nutrientes y comenzar el día con mucha energía esta bebida es la opción perfecta. El plátano combina muy bien con la manzana y se pueden tomar combinados en un delicioso licuado de plátano y manzana como el que preparamos hace unos meses.
https://www.cocinasana.com/bebida-de-mandarina-coco-y-platano/


Por  Noviembre 1, 2014





  • Esta receta rinde para alrededor de 2 a 3 vasos.
  • Tiempo de preparación :15 minutos

Ingredientes

Instrucciones

  1. Pelar las mandarinas cuidando que la pieza quede completa y cortar la mandarina por la mitad y con la ayuda de un cuchillo o cuchara pequeña retirar todas las semillas.
  2. Colocar las mandarinas, el plátano y el agua de coco en la licuadora y licuar hasta que se integren todos los ingredientes.
  3. Añadir azúcar y licuar nuevamente; si es necesario añadir más azúcar a la preparación y servir frío.
Recomendaciones de la cocina:
  • Si no encuentras el agua de coco puedes sustituir por agua simple o jugo de naranja.
  • Esta bebida se puede preparar añadiendo muchas otras frutas, verduras o semillas, puedes intercambiarlas para tener un batido diferente y nutritivo cada vez que lo prepares.
  • Agrega un poco de canela o vainilla al preparar este batido combinan creando un batido o jugo delicioso.
  • Si quieres que la preparación sea menos espesa puedes solamente utilizar el jugo de mandarina prepara con ½ tza. Jugo de mandarina fresco.
  • Para servirlo frío y con una textura deliciosa puedes emplear un poco de hielo y al instante tendrás una bebida frappé.

Jugo de Papaya, Naranja y Mango. Zumo bueno para la Digestión y las Defensas

Recetas de Cocina Fáciles, Ligeras y Rápidas






https://www.cocinasana.com/jugo-de-papaya-naranja-y-mango/


Por  Agosto 11, 2016

  • Tiempo de preparación :15 minutos
  • Rendimiento : 1

Ingredientes

Instrucciones

  1. Para preparar este jugo vamos a picar las frutas yo en este caso ya tenía la papaya y el mango picado en trozos medianos para poder pasarlos por el extractor de jugos, yo estoy utilizando el extractor de jugos Hurom, pero también se puede hacer con cualquier otro e incluso se puede preparar con la licuadora.
  2. Para utilizar el extractor de jugos Hurom es importante retirar la piel de las naranjas para que la podamos pasar por el extractor si tienes un extractor de cítricos este paso no es necesario.
  3. Procesar o licuar toda la fruta hasta obtener el jugo.
  4. Incorporar al zumo o jugo la cdta. de chía esto le da textura y enriquece en nutrientes nuestro jugo.
  5. Servir el jugo frío o con algunos hielos.
Recomendaciones de la cocina:
  • Puedes agregar miel o edulcorante para hacer tu jugo más dulce, pero en lo personal no creo que haga falta ya que es una bebida que se prepara con frutas muy dulces.
  • Puedes adicionar más frutas para enriquecer esta bebida o sustituir alguna, por ejemplo, puedes agregar: melón o zanahoria para darle más sabor a la preparación.
  • Agrega alguna especia para darle variedad a tu bebida, el jengibre es un excelente complemento.

Batido de Papaya y Avena: Para Reducir el Colesterol

Recetas de Cocina Fáciles, Ligeras y Rápidas






https://www.cocinasana.com/batido-papaya-avena-reducir-colesterol/




Por  Julio 15, 2017

    Ingredientes

    Instrucciones

    1. Como todos los batidos o licuados son muy fáciles de preparar y por supuesto este no es la excepción lo primero que haremos es preparar la papaya, retira las semillas de la papaya, retira la piel y corta en cubitos o trozos pequeños, no es necesario que sean uniformes ya que los vamos a licuar, solamente hacemos esto para que sea mucho más fácil licuarlos.
    2. Colocar en la licuadora la papaya cortada en cubos junto con la avena, la leche entera, recuerda que puedes sustituir la leche por cualquier otra leche vegetal que te guste; por ejemplo puedes usar leche de avena o leche de almendras con algún sabor dulce como vainilla para darle un toque de sabor extra.
    3. Agregar por último algún endulzante, puedes usar miel, azúcar o si quieres algo sin aportar calorías puedes usar un edulcorante sin calorías como stevia.
    4. Licuar todo muy bien hasta conseguir que se integren todos los ingredientes.
    5. Servir el licuado, si quieres una bebida aún más refrescante puedes agregar unos cubitos de hielo.
    Recomendaciones de la cocina:
    • Puedes hacer este batido combinando otras frutas en su elaboración por ejemplo puedes usar moras, fresas o plátano.
    • Agrega un poquito de vainilla si quieres que tenga un toque de aroma o también puedes espolvorear un poco de canela en polvo.