Una de las cosas a las que más les cuesta renunciar a la mayoría de las personas que se hacen veganas son los lácteos, entre otras cosas porque son adictivos y por su sabor, pero por suerte hay cada vez más alternativas en las tiendas y hay muchas recetas que podemos preparar en casa.
Siempre me ha encantado el yogur, era mi postre de todos los días al mediodía y por la noche, así que al principio me costó un poco dejarlo, pero el esfuerzo mereció la pena por mi salud, por el planeta y por los animales. Ahora no tomo postres a menudo porque me ralentizan y dificultan la digestión, pero eso no quiere decir que no disfrute de caprichos dulces, simplemente intento comerlos en el desayuno o como snack.
Tenemos dos recetas de yogur en el blog, un yogur de soja hecho de forma tradicional y un yogur vegano de coco que se prepara en un momento. Algunos de vosotros consumís soja y otros no, por eso hicimos el yogur de coco, el problema es que los cocos jóvenes no son fáciles de encontrar y además son bastante caros, por eso hemos hecho una nueva versión con anarcados, que aunque tampoco son una opción barata, son algo más asequibles y más fáciles de encontrar.
Consejos:
- No hemos probado a usar otros frutos secos, así que no sabemos si la receta funciona, aunque podéis probar. Si lo hacéis, os agradeceríamos mucho que nos dejarais un comentario con vuestra experiencia.
- Cuando el yogur está recién batido y aún no ha fermentado, no tiene un sabor muy parecido al yogur, pero cuando pasen las 12 horas estará perfecto.
- Si no le echáis los probióticos el yogur no sabrá igual y no tendrá las mismas propiedades beneficiosas para vuestra flora intestinal.
Yogur Vegano de Anacardos Fácil
Prep
Cocción
Total
Este yogur vegano de anarcardos es una receta muy fácil que se prepara en menos de 10 minutos y luego sólo tenemos que dejarlo reposar para que fermente.
Raciones: 6-8
Ingredientes
- 2 y ⅔ tazas anacardos crudos y sin sal (400 g)
- 1 y ½ tazas de agua (375 ml)
- 4 cucharadas de zumo de limón
- ¼ cucharadita de sal
- 3 cápsulas de probióticos
Instrucciones
- Deja los anacardos en remojo la noche anterior.
- Al día siguiente cuélalos, lávalos y échalos en una batidora con el resto de ingredientes (salvo los probióticos). Bate hasta obtener una mezcla homogénea.
- Vierte el yogur en un bol, echa el contenido de 3 cápsulas de probióticos (deshecha el envase, echa sólo los polvitos que traen dentro) y remueve bien.
- Tapa con una gasa o paño y deja reposar al menos 12 horas en un lugar oscuro y seco. Pasado ese tiempo puedes tomar tu yogur del tiempo o meterlo un rato en la nevera para que esté fresquito y más rico.
La entrada Yogur Vegano de Anacardos Fácil aparece primero en Danza de Fogones
ENTRADAS RECIENTES
10 Entrantes Veganos
Porra Antequerana
Pasta Arrabiata
Muhammara (Paté Vegetal de Pimiento y Nueces)
No hay comentarios:
Publicar un comentario